Las noticias políticas del 18Ago en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 18 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago

Un resumen de las informaciones políticas de importancia nacional del día
María Alejandra Díaz informa que está exiliada en Colombia
La abogada María Alejandra Díaz informó la noche del domingo 17 de agosto que logró salir de Venezuela y se encuentra exiliada en Colombia.
"A todos les agradezco a decenas de héroes anónimos que colaboraron con nosotros y también a quienes no estuvieron…estoy a salvo, estoy bien y estoy feliz", dijo en un video publicado en su cuenta en X.
La abogada disidente del chavismo agradeció las gestiones del gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a todas las personas que le ofrecieron su apoyo en este tiempo e hicieron posible que pudiera salir de Venezuela de una forma segura.
"Logramos salir de la residencia del Embajador de Colombia en Caracas y estamos en territorio colombiano a salvo y en compañía de parte de la familia".
Díaz está en Colombia en compañía de su mamá y algunos hermanos; parte de su familia, todavía se encuentra en Venezuela.
Pidió comprensión por el silencio que debe guardar e informó que tomará un tiempo para reflexionar y replantear sus objetivos "siempre teniendo como norte la defensa y el amor a la Patria venezolana".
A todas las personas que se han visto obligadas a migrar, les pidió que se conviertan en "semillas de luz" en cualquier destino donde se encuentren porque "el venezolano es un ser humano extraordinario". Con información de talcualdigital.com
Nicmer Evans, polítologo venezolano y ex miitante del partido de gobierno, manifiesta por su cuenta personal de "X" que la abogada María Alejandra Díaz salió por el aeropuerto internacional de Maiquetía sin salvo conducto.
Recrudece la represión contra sindicalistas y la sociedad civil en Venezuela
La represión en Venezuela se intensificó contra sindicalistas y la sociedad civil. En menos de 48 horas, dos líderes sindicales fueron detenidos mientras Nicolás Maduro llamó a “trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional”, en un discurso dirigido a maestros el 14 de agosto.
Esa misma noche, Roberto Campero, presidente de Sitraenseñanza en Aragua, fue arrestado en su vivienda en Turmero por funcionarios que no presentaron orden judicial y confiscaron pertenencias personales. Un día antes, también detuvieron a la abogada Rusbelia Astudillo, integrante de la Federación de Jubilados y Pensionados.
Ministerio de Educación anunció fecha para el regreso a clases
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que la apertura de los planteles ocurrirá de forma escalonada durante septiembre.
El regreso del personal administrativo está programado para el 8 de septiembre; los estudiantes retomarán las clases el 15 de septiembre.
Rodríguez subrayó que agosto debe utilizarse para el mantenimiento y reparación de las escuelas, para garantizar entornos seguros y adecuados para el aprendizaje. El objetivo es optimizar el calendario escolar y ofrecer a cada niño y niña el tiempo necesario para absorber el contenido previsto, evitando sobrecargas y pérdidas de materia. También llamó a las familias a monitorear de cerca el progreso académico de sus hijos. Con información de elpitazo.net
Regreso escalonado: continuidad y participación de la comunidad educativa
Para garantizar una transición suave, la cartera educativa coordinará con cada escuela la distribución de grupos y horarios, de modo que las jornadas reduzcan aforos y refuercen la bioseguridad.
El ministro insistió en que el sistema educativo contará con un calendario claro y flexible que permita revisar avances y adaptar contenidos si fuera necesario. Asimismo, pidió a padres y madres mantener un seguimiento activo del progreso de sus hijos, asistir a reuniones y comunicarse con docentes ante cualquier dificultad. Este esfuerzo conjunto busca que ningún estudiante pierda contenidos y que todos cuenten con apoyos oportunos para avanzar en el año lectivo.
Vente Venezuela denuncia deterioro del estado de salud de periodista Víctor Ugas
El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), liderado por la opositora María Corina Machado, denunció el deterioro del estado de salud del periodista Víctor Ugas, detenido desde hace casi un año.
"Durante su injusto encarcelamiento, su estado de salud se ha visto afectado y el deterioro ha sido notable. Su integridad física no es la misma», indicó este sábado 15 de agosto el comité en una publicación en X.
La formación exigió la liberación de Ugas, así como de todos los presos políticos en el país.
En julio pasado, Yris Azócar, la madre Ugas, pidió a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela saber el estado de salud de su hijo de manera urgente.
También pidió "oraciones y plegarias" para la fortaleza de ella y la del periodista, quien fue detenido en agosto de 2024, en el contexto de crisis poselectoral luego de que la mayor coalición opositora denunciara fraude en el resultado de las presidenciales de julio de ese año, cuando el ente comicial dio la reelección a Nicolás Maduro.
El partido opositor Voluntad Popular (VP) alertó previamente, ese mismo mes, que Ugas requiere "atención médica urgente", ya que, aseguró, "ha presentado fiebre por casi un mes", tiene el "lado derecho de la cara inflamada y adolorida, episodios depresivos, disociación de la realidad".
De acuerdo a la ONG Espacio Público, Ugas fue detenido el 18 de agosto del año pasado y presentado ante tribunales luego de "un conflicto con el tiktoker Emmanuel Marcano, quien luego se declaró abiertamente oficialista y habló sobre el caso en el programa televisivo de Nicolás Maduro". Con información de elpitazo.net






Comentarios