Las noticias políticas del 24Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de imrtania nacional en e plano político venezolano
210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.
Un grupo de 210 migrantes venezolanos, la gran mayoría hombres, llegó la noche del miércoles a su país tras haber sido deportados por Estados Unidos y hacer una escala en Honduras.
Según una nota de prensa oficial, se trata del vuelo número 49 en lo que va de año de la Gran Misión Vuelta a la Patria, creado para facilitar el retorno de migrantes y recibir a aquellos que sean deportados.
Del total de repatriados en este último vuelo, 187 son hombres y 23 son mujeres, quienes "fueron recibidos por las autoridades y atendidos con servicios de salud y todo el calor humano".
"Agradecemos a todos los que hacen posible esta labor. Seguimos firmes en la construcción de la Venezuela que merecemos, donde cada ciudadano cuenta ¡Bienvenidos a casa!", agregó. Con información de monitoreamos.com
Diosdado Cabello negó que migrantes repatriados desde El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
El titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que "ni uno solo" de los 252 migrantes que estuvieron detenidos en El Salvador desde marzo hasta el pasado viernes pertenece o tiene vínculos con la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijeron Estados Unidos y el país centroamericano.
"No hay ninguno del Tren de Aragua, por cierto, ni uno solo del Tren de Aragua ni vinculaciones con el Tren de Aragua, ni uno solo, (...) cero vínculos". Así insistió el funcionario durante su programa semanal de televisión, transmitido por el canal estatal VTV.
Cabello indicó que siete tienen registros de "delitos graves cometidos en sus vidas. Pero ningún vínculo con el Tren de Aragua", una banda señalada por la Administración de Donald Trump como terrorista.
A juicio del también número dos del chavismo, estos jóvenes fueron "estigmatizados porque tenían un tatuaje y porque tenían pinta (aspecto) de latinos".
"Estaban sometidos a vejámenes, a persecuciones, a malos tratos de todo tipo en un campo de concentración moderno creado por un nazi, un sionista, un miserable como (el presidente salvadoreño) Nayib Bukele", expresó Cabello. Con información de elnacional.com
Movilizaciones en Caracas al oeste de la ciudad por cierre de campaña
La candidata a la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, convoca hoy jueves 24 de julio a su cierre de campaña con actividades en diferentes zonas de la ciudad capital, a partir de las 2 de la tarde.
Se espera una movilización que abarcará aproximadamente un kilómetro y medio, desde la esquina de la Calle El Cuartel hasta la Segunda Avenida de Circunvalación, en la zona de la Gran Colombia, desde donde reportan la instalación de tarimas.
Retumba Caracas en su segunda edición
Como parte de las actividades culturales programadas, a partir de las 4 de la tarde, arrancará la segunda edición del “Caracas Retumba con Paz y Alegría”, capítulo: “Con Bolívar en la Gran Colombia”, desde la Plaza Diego Ibarra, en honor al 458° aniversario de la ciudad.
La movilización por el oeste de la ciudad estará limitada. En Catia reportan tránsito lento mientras que la Avenida Oeste 6, que circunda la Plaza Diego Ibarra y conecta directamente con la Avenida Bolívar, será cerrada durante la jornada.
Las autoridades recomiendan utilizar la Avenida Libertador, Avenida Boyacá (Cota Mil), Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, Avenida Victoria, Avenida Francisco Solano y Avenida Casanova, como vías alternas este 24 de julio.
Con información de eluniversal.com
EE.UU solicita liberación de todos los presos politicos en Venezuela
La Embajada de Estados Unidos para Venezuela rechazó la reciente escalada represiva en el país suramericano, en la que más de 20 personas han sido detenidas arbitrariamente en apenas 72 horas.
En su declaración, la misión diplomática instó al "régimen de Maduro" a “vaciar sus cárceles de cientos de presos políticos y ciudadanos de otras naciones detenidos injustamente”.
Advirtió que “siempre pagará un alto precio” por recurrir a estas acciones en su intento de ocultar lo que calificó de “ilegitimidad”.
La sede diplomática estadounidense destacó que “la justicia por la represión no tiene estatuto de limitaciones”.
La declaración ocurre en medio de lo que líderes opositores y organizaciones de derechos humanos han calificado de “brutal ola de represión”, iniciada el viernes tras la liberación de un grupo de presos políticos y diez ciudadanos estadounidenses en canje por 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, como parte de un acuerdo entre la nación centroamericana, Estados Unidos y Venezuela.
Denuncias del equipo de la líder opositora María Corina Machado señalan que la nueva fase represiva responde a un patrón sistemático de persecución conocido como la “puerta giratoria”, en el que el gobierno libera selectivamente a algunos detenidos mientras encarcela a otros opositores, activistas y testigos electorales. Con informción de elnacional.com
ONG alerta sobre falta de garantías en elecciones del 27 de julio
La Organización No Gubernamental Derechos Humanos en Venezuela en Movimiento manifestó su preocupación por las elecciones municipales que se realizarán en Venezuela el próximo domingo 27 de julio.
La organización alerta que estos comicios consolidan un modelo electoral sin garantías para la participación ciudadana. Esta denuncia fue realizada a través de una nota de prensa este jueves 24 de julio.
El comunicado de la ONG hace referencia a eventos electorales previos en el país, mencionando la elección presidencial del 28 de julio de 2024. A pesar de las limitaciones, la organización destaca una participación masiva.
Según la ONG, más del 85% de las actas de escrutinio ciudadanas "confirmaron una victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia". No obstante, la organización señala que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "negó la publicación de resultados desagregados, suspendió auditorías postelectorales y proclamó a Nicolás Maduro en condiciones de absoluta opacidad y claro desapego al marco legal", lo que, de acuerdo con la ONG, desencadenó una "ola represiva".
En cuanto a las elecciones parlamentarias y regionales del pasado 25 de mayo, la ONG denuncia que se llevaron a cabo "bajo un patrón de opacidad y control más profundo". La organización denuncia la presencia de "convocatorias informales, sin publicación oficial en Gaceta Electoral, ni información sobre las auditorías electorales".
Además, añade que el proceso consolidó la "exclusión de partidos opositores" y una "profundización de la brecha del Registro Electoral" al no convocar un proceso especial de inscripción y actualización de datos. Con información de elpitazo.net