top of page

Fiscalía de Colombia embargó bienes a red de tráfico de migrantes venezolanos

Las autoridades colombianas impusieron medidas cautelares con fines de extinción de dominio a tres bienes ubicados en el municipio fronterizo de Ipiales, Nariño: un hotel, un estacionamiento y un restaurante. Foto: Pixabay
Las autoridades colombianas impusieron medidas cautelares con fines de extinción de dominio a tres bienes ubicados en el municipio fronterizo de Ipiales, Nariño: un hotel, un estacionamiento y un restaurante. Foto: Pixabay

Muchos de los migrantes venezolanos que ingresaban irregularmente a Colombia por la frontera de Táchira con Norte de Santander, eran captados por la red criminal "Los Gallegos", dedicada al tráfico de migrantes desde Ipiales hasta países como Ecuador, Perú y Chile.

Recientemente, tres estructuras usadas por la organización criminal fueron afectadas con medida de embargo, suspensión del poder dispositivo y toma de posesión. Se trata de un hotel, un parqueadero y un restaurante.


De acuerdo con el reporte de la Fiscalía de Colombia, "los activos serían utilizados para alojar, ocultar y movilizar extranjeros, principalmente venezolanos", en su tránsito irregular hacia el sur del continente, reseña el portal web lanación


La investigación realizada por las autoridades en el vecino país, puntualiza al menos 30 casos en los que los propietarios de los bienes afectados con medidas cautelares, habrían recibido altas sumas de dinero para permitir la salida de buses con migrantes irregulares.


"La Fiscalía evidenció que en el hotel serían alojadas las personas en condición migratoria irregular, pues su propietaria tendría nexos con los cabecillas de la organización", prosiguió el comunicado al dejar por sentado que el parqueadero era usado como punto de embarque de buses que salían clandestinamente hacia el puente internacional de Rumichaca y otras rutas ilegales.

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page