Las noticias de economÃa del 22Oct en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 5 minutos
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las infomaciones de importancia nacional del plano económico venezolano
Delcy RodrÃguez: "Si Venezuela no le exporta el gas a Trinidad, colapsa la economÃa de ese paÃs"
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy RodrÃguez, afirmó que Venezuela se va a convertir en un exportador de gas por primera vez en su historia, al expedir la primera molécula del hidrocarburo en 2027.
"No nos sorprendamos si será antes», dijo al tiempo que aseveró en la Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030 que "si Venezuela no le exporta el gas a Trinidad, colapsa la economÃa de ese paÃs y va a impactar en el Caribe".
"Marco Rubio le está vendiendo pajaritos preñados a la Primera Ministra de Trinidad y Tobago, paÃs con el que tenemos acuerdos en materia de gas", enfatizó.
La también ministra de Hidrocarburos de Venezuela indicó que Estados Unidos bloqueo el programa PetroCaribe y "quiere hacer lo mismo con Trinidad y sus pajaritos preñados, porque les vendieron la falsa idea de que ellos les van a quitar el gas a Venezuela para regalárselo a Trinidad".
Manifestó que la Primera Ministra de Trinidad y Tobago está llevando por un precipicio al pueblo de ese paÃs "al creerle a Marco Rubio, de que él le va a poder regalar el gas de Venezuela".
"El gas de Venezuela lo tienen que pagar. Cualquier molécula que se exporte, no solamente a Trinidad y Tobago, a otros paÃses vecinos como tenemos planificado, tiene que pagarse", expresó.
Delcy RodrÃguez aseguró que Trinidad y Tobago "necesita el gas de Venezuela y la única manera es con el Gobierno de Venezuela, con el Estado venezolano. No hay otra manera, no es Marco Rubio que les va a dar el gas a Trinidad y Tobago". Con información de bancaynegocios.com
Ingresos petroleros de Pdvsa alcanzan $11.700 millones en nueve meses
Las exportaciones petroleras de Venezuela promediaron 856.800 barriles diarios durante los primeros nueve meses de 2025, un volumen que supera en 18% el registrado en el mismo perÃodo de 2024, reseñó PetroguÃa y fue reseñado por finanzasdigital.com
Sin embargo, el precio del crudo Merey se mantiene entre 8 y 9 dólares por debajo del nivel de hace un año, lo que limita el efecto de los mayores despachos sobre los ingresos.
Pese a ello, la estatal Pdvsa logró facturar 11.700 millones de dólares al cierre del tercer trimestre, cifra ligeramente superior a la del año pasado. No obstante, parte de estos ingresos aún no se ha concretado en efectivo en la tesorerÃa de la compañÃa.
El economista Asdrúbal Oliveros estima que los ingresos petroleros de 2025 podrÃan alcanzar 14.500 millones de dólares, por debajo de la proyección inicial de 17.000 millones.
Para el experto, esta reducción se debe a tres factores: primero, la caÃda en los precios internacionales del crudo; segundo, los descuentos que Pdvsa ha aplicado en sus ventas; y tercero, las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, que modificó los permisos de Chevron para operar en Venezuela y revocó licencias previamente aprobadas para empresas europeas como Repsol y Maurel & Prom, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
En este contexto, aunque el aumento del volumen exportado ha compensado parcialmente la baja en los precios, la empresa estatal enfrenta desafÃos que podrÃan limitar su flujo de caja y afectar la proyección de ingresos para el cierre del año.
Precio del dólar vs el euro
El dólar cerró 212,48 bolÃvares y el euro en 246,67 bolÃvares.
En comparación con los precios del pasado lunes 20 de octubre, el dólar registró un aumento de Bs. 6,81 y el euro Bs. 6,75
Revisando los precios del 1ero de octubre, tenemos que el dólar aumentó Bs. 33,05 y el euro Bs. 36,16.

Debido a esta devaluación que apreciamos a diario, algunas empresas están adelantando la entrega de utilidades.


