top of page

Las noticias de economía del 20Nov en Venezuela


La estatal petrolera informó que los procesos de producción por el incendio no serán afectados
La estatal petrolera informó que los procesos de producción por el incendio no serán afectados

Un resumen de las informaciones de economía del día a nivel nacional


Pdvsa asegura que incendio en Petrocedeño no afectará procesos productivos


La estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) informó que ocurrió un incendio en las instalaciones del Mejorador Petrocedeño, ubicado en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, en Anzoátegui.



A través de un comunicado, la energética especificó que el siniestro, ocurrido en la tarde del miércoles 19 de noviembre de 2025, fue sofocado en su totalidad y que no existe registro de personas heridas o comunidades afectadas.

Asimismo, Pdvsa aseguró que no habrá interrupción de los procesos productivos de la industria, la cual mantiene sus operaciones.


La empresa indicó que se constituyó un comité de investigación "para determinar las causas del incidente y descartar un acto de sabotaje".


Segundo incendio en un mes


Es el segundo incendio en un mes que se reporta en el mejorador de crudo de Petrocedeño.

Fuentes sindicales y de los bomberos habían confirmado más temprano a la AFP sobre el siniestro que se registró el miércoles por la tarde.


La prensa local informó de una fuerte explosión antes de que se iniciaran las llamas. Columnas de humo se percibieron desde los alrededores de la zona, que usualmente está fuertemente resguardada.

Otro incendio se reportó el 6 de noviembre en este mismo complejo. La gobernación de Anzoátegui informó solo días después sobre la atención a comunidades de la zona que se habían visto afectadas. Con información de bancaynegocios.com


Tribunal de apelaciones de EE UU deniega a Gold Reserve solicitud para suspender subasta de Citgo


Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos denegó una moción para suspender todos los procedimientos ordenados por un tribunal en Delaware relacionados con la subasta de Citgo Petroleum Corporation.


"Se deniegan la solicitud de audiencia oral y la petición de mandamus", declaró la jueza Patty Shwartz del Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito, según un documento judicial al que tuvo acceso Reuters, firmado este martes 18 de noviembre.


La moción había sido presentada por la minera Gold Reserve y esta decisión representa un nuevo revés para la empresa canadiense en su lucha legal por mantener vigente su oferta de 7.900 millones de dólares por PDV Holding, la matriz de Citgo y filial estadounidense de la empresa estatal Petróleos de Venezuela.


Un funcionario judicial que supervisaba el proceso de venta a finales de agosto recomendó una oferta rival de una filial de Elliott Investment Management.


Las mociones para recusar al juez de Delaware, Leonard Stark, y a los asesores judiciales involucrados en la evaluación, por supuestos conflictos de interés, presentadas por Gold Reserve y los abogados que representan a Venezuela, también fueron denegadas a principios del mes de noviembre. Con información de elnacional.com


Dólar retrocede desde máximos de seis meses


El dólar estadounidense perdió terreno frente a una canasta de monedas principales, con su índice DXY cayendo 0,1 % desde máximos de seis meses, tras la publicación de cifras laborales que mostraron un crecimiento limitado del empleo en septiembre. La reacción refleja un ajuste en las expectativas del mercado sobre la política monetaria de la Reserva Federal, que ahora podría moderar su ritmo de alzas de tasas de interés.


El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. indicó que la economía agregó apenas 119.000 empleos en septiembre, una cifra inferior a la registrada en meses anteriores y que refleja una tendencia de estancamiento desde abril. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,4 %, levemente superior al 4,1 % de hace un año, mientras que el número de personas desempleadas se ubicó en 7,6 millones.


El crecimiento del empleo se concentró en sectores como la salud, los servicios de alimentación y la asistencia social, mientras que se registraron pérdidas en transporte y almacenamiento, así como en el gobierno federal. La moderación en la creación de puestos de trabajo, combinada con un ligero incremento en los salarios promedio —0,2 % mensual para los empleados del sector privado, hasta 36,67 dólares por hora— sugiere que la presión inflacionaria podría estabilizarse. Con información de finanzasdigital.com


Precio del dólar y el euro


ree

 El Banco Central de Venezuela informó que el precio oficial del dólar para este viernes 21 de noviembre es 241,57 bolívares y el precio del euro, 278,42 bolívares.


Comparando estos montos con los precios que ambas divisas tenían el lunes 3 de noviembre, tenemos que en este lapso, el dólar aumentó 17,61 bolívares y el euro 20,28 bolívares.



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page