Las noticias de economÃa de 24Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 1 dÃa
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 horas

Un resumen de las informaciones e economÃa del 24 de julio en Venezuela
Trump autoriza a Chevron reanudar bombeo de petróleo en Venezuela
La Administración del presidente estadounidense Donald Trump autorizó a Chevron a reanudar la producción de petróleo en Venezuela, informó The Wall Street Journal (WSJ) citando a fuentes familiarizadas con la decisión.
Los detalles del acuerdo aún no están claros, pero la medida sigue a recientes conversaciones en las que participaron Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, y se produce pocos dÃas después del canje de prisioneros que permitió la liberación de los 10 estadounidenses que permanecÃan detenidos por el gobierno venezolano.
Un portavoz de Chevron, Bill Turenne, señaló que la compañÃa «opera en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a su negocio, asà como de los marcos de sanciones dispuestos por el Gobierno de EE.UU., incluida Venezuela".
Según dos fuentes citadas por el diario, el acuerdo establece que no se pagarán regalÃas ni impuestos al Gobierno de Venezuela, aunque los términos finales no han sido divulgados.
El factor China en la decisión
La administración Trump habÃa revocado a principios de este año la licencia otorgada durante el gobierno de Joe Biden que permitÃa a Chevron operar en Venezuela, una medida impulsada por crÃticos de Maduro como Rubio y legisladores republicanos de Florida, cuyo apoyo era clave para la agenda interna del expresidente.
El sector petrolero habÃa advertido que la restricción favorecÃa la entrada de China en el mercado energético venezolano, argumento que Chevron defendió durante meses y que, de acuerdo con WSJ, terminó influyendo en la decisión de la Casa Blanca. Con información de finanzasdigital.com
Colombia y Venezuela suscriben acuerdo sobre Monómeros
El documento fue refrendado por el presidente de la PetroquÃmica de Venezuela (Pequiven), Román Maniglia, y el ministro de Minas y EnergÃa de Colombia, Edwin Palma, y establece las bases para un intercambio seguro de información técnica y financiera.
Al respecto, este martes, el ministro Palma subrayó que este paso es esencial para despejar rumores y establecer un valor objetivo que permita iniciar negociaciones formales.
El gobierno colombiano trabaja en la identificación de mecanismos diplomáticos que faciliten el proceso, incluyendo la posibilidad de solicitar una licencia especial al gobierno de Estados Unidos (EE.UU) para sortear las medidas coercitivas unilaterales que afectan las entidades asociadas con el Gobierno Bolivariano.
Monómeros, empresa clave en la producción de fertilizantes, ha sido objeto de negociaciones entre Colombia y Venezuela en medio de un proceso de normalización de relaciones bilaterales.
En dÃas recientes, Caracas y Bogotá han avanzado en la firma de un memorándum de entendimiento que busca establecer una Zona Económica de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, en la que el sector energético ocupa un lugar estratégico. Con informacion de bancaynegocios.com
Precio de divisas vs Bs
Hoy jueves 24 de julio según el Banco Central de Venezuela, el precio del dólar
cierra el dÃa en Bs 121,34 y el euro Bs 142,34