Julio Túpac Cabello presenta un libro que explora la parte animal de los humanos
- Enrique Rondón Nieto

- 11 sept
- 4 Min. de lectura

Este sábado 13 de septiembre, a las 4 de la tarde, Julio Túpac Cabello presentará en Miami su cuarto libro con palabras de Leonardo Padrón. El título: Nosotros, los centauros. La presentación será en Macondo Kendall.
Julio Túpac Cabello es un venezolano que llegó a Miami el 19 de octubre de 2001. Su intención era pasar unos días en Estados Unidos pero "pasaron los años y la situación en Venezuela empeoraba..."
Para ese momento Julio era egresado de la Universidad Central de Venezuela, donde se formó en las áreas de comunicación: periodismo, escritura y conceptualización creativa, artes visuales y narrativa. Además, tenía una Maestría en Cine y Televisión que estudió en la Universidad de Bristol, Inglaterra.
Con esa experiencia comenzó a trabajar en la edición de un libro, asistencia de producción de un comercial y como a los tres meses ingresó en Venevisión Continental. "Era una canal por cable, muy pequeño, donde trabajábamos cuatro personas." Ahí estuvo dos años y medio.
-¿Eres familia de Diosdado Cabello?
-No, no, no. Nada que ver. Mi familia paterna viene de Sarría, en Caracas. No de los cabellos del estado Monagas.
Julio el escritor
Julio Túpac Cabello afirma que comenzó a escribir "desde muy jovencito, desde niño me gustaba escribir y adolescente hice talleres de escritura. Yo quería ser guionista y comencé a estudiar Comunicación Social porque mis hermanos me dijeron que tendría más campo de trabajo. Para mi escribir es una necesidad. Escribí un poemario, muchas crónicas para Venezuela y cuando comenzaba la emigración escribía una página para Tal Cual titulada Tan lejos, tan cerca, como la película de Wim Wendrs en las cuales auscultaba las primeras sensaciones de lo que es emigrar. En Venezuela no tenían mucho eco porque no se había ido mucha gente."

Recuerda Julio Túpac Cabello que hace unos cinco años decidió escribir de manera sistemática. "Desde entonces, todos los días me levanto de madrugada y escribo... lo importante es sentir que lo que escribimos tendrá vigencia y seguir con entusiasmo. Generalmente trabajo en temas que investigo..."
Fruto de esa perseverancia, Julio Túpac Cabello ha publicado cuatro libros:
Cemento fresco (lulu.com, 2022), un compilado de poemas en prosa.
Sabiduría de moribundo (lulu.com, 2023), una obra multigenérica con poesía, dramaturgia. Ensayos.
Felices bastardos (lulu.com, 2024), una radiografía arbitraria sobre la ciudad de Miami.
Nosotros, los centauros, (Stultus Publishing, Agosto 2025) Drama, horror, denuncia, humor y muchas analogías.

La nota de prensa se refiere a Nosotros, los centauros como "la primera publicación francamente ficcionada de Julio Túpac Cabello". Con todo respeto le decimos al autor que no compartimos tal apreciación. Como respuesta suelta una carcajada y ... "Un poco la idea es que esos personajes, que son los centauros, nos lleven a pensar que todos somos más descarrilados de lo que creemos. En algunos personajes creo haber logrado que, al comenzar a leer se crea que se trata de un ser humano más o menos común y luego descubrimos que sus rasgos lo llevan a interpretar lo que está viviendo de una manera un poco extrema. Creo que todos somos un poco así y no nos damos cuenta y nos normalizamos nosotros mismos. Todos queremos ser normales y creo que todos tenemos bastante de anormales y en situaciones extremas nadie sabe cómo va a reaccionar y a eso va el libro. Siguen existiendo guerras, crímenes pasionales, sigue la discriminación... lo más instintivo y salvaje del ser humano comparte la cotidianidad de nosotros con lo que la civilización ha legado".
-La sensación que tuve como lector fue que conversaste, individualmente con mucha gente y pusiste atención en cómo la mente de esas personas pasaban de un lado a otro y anotaste... y como además nombras neurotrasmisores sospecho que has hecho terapia...
-En efecto muchos personajes vienen de la observación. Más de la mitad y en los que no hay observación de personas de la vida real, hay referencia de situaciones que yo he vivido. Me tomó observar a algunas personas, ver los rasgos de todos y estudiar sicológicamente cómo actuamos cuando tenemos determinados rasgos. Hay mucho de realidad y mucho de estudio y claro que he hecho terapia...mucha (carcajadas). Yo voy a terapia y me convierto en un investigdor de mi mismo. He aprendido, empíricamente, mucho de sicología y he aprendido que siempre descubrimos cosas analizando nuestras conducta.
Luego de una pausa reflexiva, Julio Túpac Cabello me recomienda uno de los personajes de Nosotros, los centauros: El comisario Valladares. Lo leí. El relato tiene la virtud de dejar al lector, por lo menos a mi, en suspenso y cada lector le dará un final diferente. Es un gran mérito narrativo.
Nosotros, los centauros ya está en Amazon. "Para finalizar -dice Julio Túpac a manera de despedida- quiero decir que escribí este libro con la expresa intención de que su contenido sea atractivo, divertido, entretenido. Sin dejar de ser un libro denso, que tiene investigación, algo de insólito y una pizca de humor. Que explora un universo nada común. Me parece que es un libro al que es interesante acercarse".
-
-






Comentarios