El GMSP recibió el Mes Rosa con oferta para prevenir el Cáncer de Mama
- Enrique Rondón Nieto
- hace 15 minutos
- 3 Min. de lectura

El Grupo Médico Santa Paula recibió el Mes Rosa con ofertas especiales y un llamado a las mujeres a realizarse una mamografía diagnóstica periódicamente a partir de los 35 años.

La oferta es una promoción que ya está vigente y será hasta el 31 de octubre. Se trata de "Mamografía dignóstica con su eco mamario" por 50 dólares.
Los especialistas enfatizan que "el eco mamario se puede realizar a mujeres con implante". Afirman que ese es uno de los mitos según el cual, los implantes dificultan la mamografía.
Aparte del costo, la oferta precisa que "si vienes con acompañantes que se realicen los mismos estudios (...) les regalamos a todas una Densitometría"
El Cáncer de Mama no duele
El doctor Álvaro Gómez, mastólogo, señaló que "a seis de cada diez mujeres se les diagnostica el Cancer de Mama cuando está avanzado". Por eso recomienda lo que él llama "mamografía de pequisa" a partir de los 35 años aunque no se tenga síntomas. Es enfático al señalar que "la mamograía debe ser digital porque deja la mejor resolución".

Precisa que el Cáncer de Mama no causa dolor por lo que puede pasar inadvertido en su comienzo. Por eso se confiesa "defensor del auto examen mamario aunque eso no es suficiente porque el Cáncer de Mama es muy heterogeno y por eso es importante el diagnóstico".
Otra de las cifras citadas por el doctor Álvaro Gómez indica que 6 de cada 10 mujeres son diagnosticadas cuando el Cáncer de Mama está avanzado.
Insiste en que la mamografía digital permite detectar el comienzo del Cáncer de Mama "porque puede ser un pequeño punto de poco milímetros que no se siente pero se aprecia en la imagen digital."
El apoyo sicológico es importante
Juan Celiz, médico oncólogo, no rechaza el autoexamen pero insiste en que "tocarse no es suficiente porque podría estar avanzado cuando el quiste es palpable". En su presentación se refiere a uno de los argumentos más mencionados para justificar no acudir anualmente al oncólogo: Costos.

A eso responde con una lámina en la que se puede leer el siguiente mensaje: "El tratamiento tardío para el cáncer de mama cuesta 3 veces más caro que en etapa temprana y esto es solo una fracción de lo que cuesta al país por la pérdida laboral y muerte temprana de estas pacientes".
Por esa razón -precisa el doctor Celiz- hacemos promoción de salud como fórmula de detener precios.
El doctor Celiz es enfático al señalar la importancia del apoyo sicológico a las pacientes de Cáncer Mama y sus familiares. Agregó que "La sobrevivientes de Cáncer de Mama" tienen un rol importante en este tipo de asistencia.
También se refirió a convenios que está concretando el GMSP con investigadores de Colombia que están haciendo estudios moleculares relacionados con el cáncer.
La mamografía no evita el cáncer
La doctor Maribel Yoris, médico radiologo, insistió en la importancia de la mamografía digital y mostró varias imágenes en la que el naciente Cáncer de Mama es apenas un punto que "solo se puede apreciar en una mamografía de buena resolución.
También se refirió a "un mito" según el cual, es dolorosa una mamografía a quien tenga un implante. "Se puede hacer la mamografía a una mujer con implante sin causar dolor". por ese motivo el aviso de promoción especifica que la oferta aplica "con o sin implantes".
La doctora Yoris finalizó reiterando que "la mamografía no evita el cáncer, permite el diagnóstico temprano".
Así, con el llamado de estos tres profesionales de la salud, el Grupo Médico Santa Paula da la bienvenida al Mes Rosa.