top of page

EE.UU puso fin al TPS para venezolanos

El TPS de 2021 finalizará definitivamente el 7 de noviembre de 2025, a las 11:59 pm. Foto: OIM
El TPS de 2021 finalizará definitivamente el 7 de noviembre de 2025, a las 11:59 pm. Foto: OIM

"Venezuela ya no cumple con los requisitos para su designación al Estatus de Protección Temporal (TPS)", reiteró este lunes 6 de octubre el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).


En un aviso publicado en su página web, el organismo señaló que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tomó la decisión “tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes”.


La resolución establece que el TPS otorgado en 2023 será terminado por considerarse “contrario al interés nacional”, y que el TPS de 2021 finalizará definitivamente el 7 de noviembre de 2025, a las 11:59 pm.


El comunicado de USCIS precisa que los beneficiarios que recibieron su Documento de Autorización de Empleo antes del 5 de febrero de 2025, con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026, mantendrán su permiso de trabajo hasta esa fecha.


Sin embargo, una vez vencido ese periodo, no se renovarán los permisos ni aceptarán nuevas solicitudes bajo el amparo del TPS venezolano, lo que deja a miles de migrantes en una situación migratoria incierta.


Corte Suprema permite a Trump poner fin al TPS para venezolanos


La decisión del Departamento de Seguridad Nacional llega pocos días después de que la Corte Suprema de Estados Unidos avalara al presidente Donald Trump para retirar las protecciones temporales contra la deportación de unos 300.000 venezolanos.


El pasado viernes 3 de octubre, el máximo tribunal emitió una breve orden en la que, con la disidencia de los tres jueces progresistas, determinó que el gobierno puede seguir adelante con la cancelación del programa.


El gobierno de Trump ha defendido la medida alegando que el programa fue “abusado políticamente” y que “Venezuela debe asumir su propio proceso de reconstrucción interna”.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos y defensores de migrantes han advertido que la decisión expone a miles de familias a la deportación hacia un país que aún enfrenta una grave crisis política, social y económica.


Con información de elnacional.com



Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page