Cultura productiva
- Omar Ávila
- 5 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Durante medio siglo Venezuela tuvo una de las economías con mayor crecimiento en el mundo, con una moneda sólida que era aceptada a nivel internacional.
Crecimiento que estuvo apalancado solo en la renta petrolera y que por lo tanto, sometió nuestra economía a los vaivenes de los precios de las materias primas. Toca, de una vez por todas, avanzar hacia una economía que crezca producto del trabajo y de la innovación de unos venezolanos que han usado su creatividad y resiliencia para sobrevivir la peor crisis económica de nuestra historia contemporánea.
Traigo esto a colación porque desde Unidad Visión Venezuela creemos que es muy importante analizar este período, para comprender mejor lo que está sucediendo hoy en nuestra Venezuela, pero además, para aprender de los errores del pasado. Conocer la historia para entender el presente, poder rectificar y así avanzar asertivamente hacia un mejor futuro en el que dependamos menos del petróleo y más de la productividad de nuestra sociedad.
Actualmente Venezuela es el país más pobre de la Región, al punto que nuestro salario mínimo es mucho menor que el de Cuba y nos comparamos con los países más pobres de Latinoamérica como Haití, Honduras o Nicaragua.
Urge inculcar la conciencia productora, ver más allá del país petrolero, esa Venezuela rural en la que podamos exportar café, cacao, azúcar, ganado. Pero más importante que eso, es recuperar nuestra capacidad industrial que nos permitía depender menos de las importaciones.
Debemos tener claro que las economías no son estáticas, se mueven. Es nuestra responsabilidad hacer que ese cambio de modelo se dé tan pronto como sea posible
Finalizo diciendo que estoy convencido que tenemos el potencial para ser una Venezuela grande, un país de primer mundo. Pero para ello, debemos recuperar la institucionalidad y el imperio de la ley por encima de los intereses partidistas.
Totalmente de acuerdo. Conocer y analizar nuestro pasado no es solo una tarea histórica, sino una necesidad urgente si queremos construir un país con bases más sólidas y sostenibles. Es fundamental que aprendamos de los errores, especialmente en cuanto a la dependencia del petróleo, que tanto nos ha condicionado. Apostar por la productividad y por el talento de nuestra gente es clave para salir adelante. Gracias por abrir este espacio de reflexión, hace falta más diálogo como este. golf hit
No way! Geometry Dash is both addictive and frustrating!
I'm always subway surfers motivated to unlock new achievements and complete various challenges. They provide a tangible sense of accomplishment and keep me engaged
Agradezco los detalles y recomendaciones que me han brindado. Intentaré aprender más sobre el tema y tratar de comprenderlo mejor. Crazy Cattle 3D