top of page

Con vigilia en Caracas honraron a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles

La procesión de José Gregorio Hernández finalizó en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria donde reposan sus restos. Foto: Efe / Ronald Peña R.
La procesión de José Gregorio Hernández finalizó en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria donde reposan sus restos. Foto: Efe / Ronald Peña R.

Miles de venezolanos devotos del médico José Gregorio Hernández, quien será oficialmente santo el próximo 19 de octubre, honraron su figura este sábado 4 de octubre y encendieron velas en una concentración nocturna para pedir por la paz de Venezuela.


El recorrido se realizó en las calles del oeste de Caracas e incluyó cinco paradas, entre ellas la visita a la casa de Hernández -hoy convertida en museo-, y concluyó en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, donde reposan los restos del médico.


Una de las presentes, María Teresa Borjas, coordinadora del apostolado centinela José Gregorio Hernández, dijo a EFE que el encuentro se realizó, sobre todo, para pedir que Venezuela "encuentre caminos de fraternidad, de paz, de unión y de respeto".


Por su parte, Luz María Sánchez, también integrante del apostolado, manifestó su felicidad por la canonización del médico venezolano, quien será santo gracias a un decreto que firmó, en febrero pasado, el papa Francisco.


"Es un santo que está llegando a los altares no porque lo antecede un milagro, sino porque lo anteceden muchos milagros", aseguró Sánchez a EFE.


Durante el recorrido, dos automóviles guiaban el paso de los devotos. Transportaban una escultura del médico y una pintura de la religiosa Carmen Rendiles, quien también será canonizada el próximo 19 de octubre. Ambos serán los primeros dos santos venezolanos.


La beatificación de Crmen Rendiles se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003. Foto: Ronald Peña R.
La beatificación de Crmen Rendiles se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003. Foto: Ronald Peña R.

Con información de elnacional.com

1 comentario


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page