top of page

Aumentan arbitrariedades en la detención de migrantes en EE.UU.


La administración Trump anunció que aumentará las redadas en sitios de trabajo. Foto: Captura Telemundo
La administración Trump anunció que aumentará las redadas en sitios de trabajo. Foto: Captura Telemundo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE por sus siglas en inglés) cambió una regla que existía desde hace más de 15 años al realizar detenciones de inmigrantes, que obligaba a los agentes a diligenciar un formulario, antes de realizar una detención migratoria, con datos de la persona como: nombre, dirección, empleo, historial migratorio, antecedentes penales, etc.


El documento también tenía que ser entregado a un supervisor para que lo revisara y posteriormente aprobara la operación. Según funcionarios actuales y antiguos de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), ahora esa política dejó de aplicarse. Es decir, ya no se requiere ese papel antes de hacer arrestos migratorios. La razón oficial que se dio para eliminar ese requisito es que llenarlo se veía como “una pérdida de tiempo”. Pero algunos agentes piensan que era algo muy valioso, porque ayudaba a organizar mejor, justificar la acción y proteger legalmente al agente.


“Es difícil rellenar una hoja de trabajo que solo dice: ‘Reúnete en el estacionamiento de Home Depot’”, dijo uno de los antiguos funcionarios de ICE. Sin embargo, de acuerdo con las informaciones conocidas, algunos agentes siguen usando el formulario por su cuenta, porque les preocupa que puedan tener problemas legales si hacen detenciones sin ese respaldo documentado.


Al mismo tiempo, la administración Trump anunció que aumentará las redadas en sitios de trabajo. El zar de la frontera, Tom Homan, advirtió a las empresas que emplear a inmigrantes indocumentados “es un delito” y adelantó que habrá más inspecciones tras los arrestos masivos en una planta de producción de vehículos.


Según Homan, las empresas que contraten a personas sin papeles enfrentarán consecuencias legales más severas, lo que refuerza la estrategia de desincentivar la migración irregular a través de medidas punitivas.


En conjunto, la eliminación del papeleo previo y el anuncio de nuevas redadas en lugares de trabajo apuntan a una política más agresiva de detenciones. Mientras ICE agiliza los operativos, los trabajadores indocumentados temen ser detenidos en sus vecindarios o centros laborales, y los empleadores enfrentan el dilema de reforzar sus controles internos o arriesgarse a sanciones.


Con información de quirogalawoffice.com

Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page