top of page

24Sep: Día Internacional de Investigación contra el Cáncer

Se estima que para el año 2030 el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo. Foto: Herney, Pixabay
Se estima que para el año 2030 el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo. Foto: Herney, Pixabay

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores.


A día de hoy, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido especifico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas muy diferentes los unos de los otros. Esto es lo que vuelve al cáncer una enfermedad compleja y difícil de erradicar.


Las investigaciones de los últimos 50 años han traído grandes avances en la materia. Actualmente se cuentan con vacunas para ciertos tipos de cáncer, nuevos tipos de tratamientos que permiten encapsular el tumor para evitar que se propague en el organismo y hasta nuevos tipos de inyecciones que pueden destruir la enfermedad por completo. Pero como siempre, todo dependerá principalmente del paciente y el nivel de desarrollo de la enfermedad.



Se estima que para el año 2030 el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo con un aumento anual de 21,6 millones de casos nuevos, según un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC por sus siglas en inglés)


¿Cuál es el propósito del Día Mundial de Investigación contra el Cáncer?


El propósito de este día, es seguir incentivando a la sociedad médica a que generen nuevos descubrimientos que puedan ayudar a frenar o eliminar el cáncer en las personas. Entender el porqué de su origen y buscar maneras de evitarlo.


Cada año durante esta fecha en España se entrega el premio "V de Vida" que busca dar financiación y reconocimiento a los médicos oncólogos que descubren nuevas formas de alargar o mejorar la vida de los pacientes con cáncer.


Otra meta que persigue el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer es incentivar a los gobiernos de todo el mundo a que promuevan políticas que permitan la detección temprana de la enfermedad, así como el acceso a los tratamientos de última generación, fármacos menos tóxicos y sobre todo, un apoyo integral a las familias de los pacientes.


Un venezolano se destaca como investigador del cáncer


El doctor Javier Soteldo, destacado oncólogo y científico venezolano, ha sido reconocido como el investigador número uno de Venezuela en el prestigioso AD Scientific Index 2025, un ranking internacional que evalúa a más de 2.5 millones de científicos en todo el mundo.


El Dr. Soteldo promueve la investigación innovadora y protocolos clínicos que contribuyen a mejorar el tratamiento del cáncer.
El Dr. Soteldo promueve la investigación innovadora y protocolos clínicos que contribuyen a mejorar el tratamiento del cáncer.

Además, el doctor Soteldo se posiciona como el segundo mejor valorado en el Sub Grupo de Salud en Latinoamérica dentro de las áreas clínicas y quirúrgicas.


En nota de prensa, Comstant Rowland precisa que el AD Scientific Index es una referencia global que mide el desempeño de investigadores tomando en cuenta métricas objetivas y públicas, tales como el índice h, i10 y el total de citas recibidas en la plataforma Google Scholar. Estos indicadores reflejan no sólo la productividad científica, sino también la permanencia e impacto a lo largo del tiempo de sus publicaciones en la comunidad académica internacional.


Agrega que el doctor Soteldo, reconocido por su sólida trayectoria en oncología y su compromiso con la salud pública, ha enfocado su labor en impulsar una oncología basada en evidencia científica rigurosa, con un fuerte componente social y una visión de país. Su trabajo

también es pieza clave dentro de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, donde se

desempeña como 1er Vicepresidente y desde donde promueve la investigación innovadora y el desarrollo de protocolos clínicos que contribuyen a mejorar el tratamiento del cáncer en la región.


Con información de diainternacionalde.com


1 comentario


Hello, In my aunt’s experience, FindAirlinesOffices made her ticket modification very simple. She found the airline office contact details quickly and spoke to the staff without confusion. The process was smooth, and she was able to change her travel date easily. She felt relieved because it saved her time and effort. Overall, she found it a very helpful service.

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page