top of page

“Venezuela es un Cuero Seco”


“Venezuela es un Cuero Seco” Foto: Pixabay

La expresión que da nombre al presente artículo es muy nuestra,

quizás muchos no la entiendan pero el significado lo dice todo, puede

resumirse en el hecho de que mientras se resuelve o tapa algún

asunto de envergadura, inmediatamente surge otro sin dar tregua, ya

las diversas situaciones o protestas que vienen desde hace meses lo

demuestran, al igual que las diferentes circunstancias de índole

político o económico y no se diga en materia de salud o

infraestructura, total que por donde se mire estamos ante una

realidad país que es inocultable, por supuesto para todo aquel que

quiera percatarse de esos asuntos.


Mientras el país o al menos una parte se derrumba, Nicolás Maduro ejecuta

sus diferentes rutinas de baile en cuanto evento controlado puede

hacerlo. El último episodio ocurrió en el marco de la inauguración de

la Serie del Caribe 2023. Mientras miles de fanáticos coreaban que el

gobierno caería, Maduro agitaba sus manos y bailaba al son del coro.

En otras ocasiones ha bailado salsa y mientras eso ocurre

millones tratan de sobrevivir con un salario que ronda los Bs. 130

mensuales, según con el último decreto promulgado en marzo de

2022 lo que equivale a 6,14 dólares conforme al Banco Central de

Venezuela (BCV). 


Aunado a lo que venimos analizando, Nicolás tiene una crisis

permanente dentro de su propio régimen, me refiero a los disidentes

del Chavismo originario que le hacen oposición directamente y que

son atacados desde las filas del Madurismo. Así tenemos por ejemplo

que en cada momento que lo ve posible, Maduro pide a simpatizantes

enfrentar a ex ministros que quieren dividir al chavismo.


Lo más reciente ha sido reflejar esos ataques en los EEUU, indicando

que: “son grupos financiados por los gringos que quieren dividir a

nuestro poderoso movimiento cívico militar, disfrazados de

chavistas, gente que algún día fue ministro y terminaron vendiéndole

el alma al diablo y quieren ahora confundir”.


Vale la pena destacar que entre los ex funcionarios que menciona

Maduro, varios sirvieron en el mandato de Chávez, hoy en día convertidos en

fuertes críticos de la gestión de Maduro.


Entre esos críticos están el ex ministro del petróleo y ex presidente

de la petrolera PDVSA, Rafael Ramírez, el ex ministro de

Finanzas, Rodrigo Cabezas y quien dirigió las carteras de Educación y

Energía Eléctrica, Héctor Navarro.


Sinceramente, en lo que a mí respecta, TODOS -así en letras

mayúsculas- son culpables del desastre en que se ha convertido mi

país. La cuota de responsabilidad de esos personajes es inmensa y

me atrevo a decir que se quedan pequeñas ante las tropelías de

Nicolás.


Mientras tanto, la migración forzada continua por todas las vías

posibles, a diario venezolanos de diferentes niveles sociales salen del

país buscando algo mejor que lo que ofrece su tierra natal. Según

cifras recientes, 45% de esas personas son niños y adolescentes, lo

que deja mucho que pensar en cuanto al futuro.


Como leen mis estimados amigos, si se aplaca el cuero seco por una

esquina, se levanta por la otra, por lo que lo que toca es cambiar ese

cuero seco viejo y obtuso por uno nuevo, de eso se trata. Pero para

que ocurra deben darse las condiciones y la perspectiva en este

momento o las alternativas, si quieren llamarlo de otra forma, son muy

escasas. La oposición política en Venezuela no da luces de querer y

poder liderar esos cambios. Esperemos que eso se logre superar y

que se abra una posibilidad real que todos necesitamos. Así de

simple y sencillo.


Reinaldo J. Aguilera



Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page