Venezuela es el país con más presos políticos extranjeros
- Enrique Rondón Nieto

- 13 oct
- 1 Min. de lectura

Tras la liberación de los últimos rehenes vivos por parte de Hamás en la Franja de Gaza, el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en la principal fuerza captora de presos políticos extranjeros del mundo, según un informe divulgado por la ONG Foro Penal.
De acuerdo con la organización, al menos 89 ciudadanos de más de 20 países permanecen detenidos arbitrariamente en Venezuela por motivos políticos, muchos de ellos bajo condiciones de tortura o aislamiento.
89 presos políticos extranjeros en cárceles venezolanas

El registro de Foro Penal, actualizado al 15 de septiembre de 2025, señala que los colombianos encabezan la lista de presos políticos extranjeros con 21. También figuran tres españoles, dos alemanes, dos argentinos, dos ecuatorianos, dos franceses, dos neerlandeses, dos peruanos y dos ucranianos.
Además, hay detenidos de República Checa, Cuba, Líbano, Pakistán, Guyana, Hungría, Italia y Rumania.
En el caso de venezolanos con doble nacionalidad, Foro Penal documentó 13 colombianos, 13 españoles, 6 italianos, 5 portugueses, 1 chileno, 1 chipriota, 1 argentino y 1 húngaro.
También destacan dos casos particulares: una persona con nacionalidad iraní e irlandesa y otra con pasaporte polaco y ucraniano.
El informe coincide con la renovada alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos, que en agosto recomendó a sus ciudadanos no viajar ni permanecer en Venezuela ante los riesgos de detención arbitraria, tortura, secuestro y violencia política.
En los últimos años, varias misiones diplomáticas han denunciado la falta de acceso consular y judicial a sus ciudadanos retenidos por el Estado venezolano.






Comentarios