top of page

Venezolanos por el Mundo: N.Y comenzó desalojo de migrantes de albergues


Ya Nueva York no es la ciudad que brinda albergue temporal a todo el que lo solicita. Foto: Lenzatic, Pixabay

La ciudad de Nueva York intensificó el miércoles sus labores para sacar a migrantes de sus hacinados albergues, al comenzar a aplicar una nueva normativa que limita la estancia de algunos solicitantes de asilo adultos a un mes en el sistema antes de que se vean obligados a encontrar alojamiento por su cuenta.


Ahora los migrantes sin hijos deberán salir de los hoteles, complejos de carpas y otras instalaciones operadas por la ciudad y encontrar otro tipo de alojamiento luego de 30 días —o 60 días en el caso de los solicitantes de asilo de entre 18 y 23 años—, a menos que puedan presentar evidencia de “circunstancias extenuantes” y se les conceda una exención.


Hasta el pasado miércoles 22 de mayo por la noche, 192 migrantes habían solicitado una extensión después de llegar a su fecha límite, de las cuales se han aprobado 118, informó la oficina del alcalde Eric Adams. Se tiene previsto que miles más reciban avisos de desalojo en los próximos meses.


Las nuevas restricciones se implementaron después que el gobierno de Eric Adams logró alterar en marzo pasado la directriz de la ciudad de “derecho al albergue” —una normativa particular de esta urbe—, la cual le requiere brindar alojamiento temporal a toda persona que lo solicite.



Con información de la Voz de América


Biden puede estar muy cerca de implementar nuevas restricciones migratorias


Fuentes confirmaron a NBC que el presidente Joe Biden está finalizando una serie de acciones ejecutivas que puede poner en vigor próximamente. Estas le darían autoridad de implementar restricciones migratorias y suspender la entrada de ciertos extranjeros.



Con información de telemundo.com


Primeros pasos del presidente electo de Panamá para enfrentar la crisis migratoria



Representantes de la OIM y la ONU se reunieron con voceros del presidente electo José Raúl Mulino en busca de solución al flujo migratorio por el Darién. Foto: Cortesía de laestrella.com.pa

Un grupo de las autoridades designadas por el presidente electo, José Raúl Mulino, se reunió este jueves 23 de mayo con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este fue el primer encuentro entre la OIM y las nuevas autoridades panameñas en el que el organismo internacional expresó su interés de cooperar con una solución que aborde la migración irregular por la selva de Darién.


La OIM es la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que lidera la promoción de una migración humana y ordenada.


Esta reunión fue encabezada por la directora general de la OIM, Amy Pope, y la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Ana Patricia Graa.


Mientras que en representación del gobierno de Mulino participaron los ministros designados Juan Carlos Orillac, de Presidencia; Javier Martínez Acha, de Relaciones Exteriores, y Frank Ábrego, de Seguridad.


Pope se ofreció para sumar a la mesa de trabajo a otros países para encontrar alternativas a la migración.


“Me complace escuchar que en Panamá se reconocen los derechos humanos de los migrantes. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de explorar espacios de cooperación y diálogo”, agregó Pope. La representante de la OIM también manifestó su disposición de colaborar con Panamá para lograr aumentar la capacidad de gestión de este flujo migratorio.


En tanto, Martínez Acha destacó que el presidente electo de Panamá está comprometido en resolver la crisis de los migrantes bajo el respeto de los derechos humanos de cada una de estas personas. Sin embargo, señaló ante la directora de la OIM que Panamá no cuenta con los recursos para afrontar el volumen de migrantes que pasan por la selva de Darién.


Martínez Acha reiteró que Darién no es una ruta de paso para migrantes, sino una reserva forestal que ha sido afectada por este problema.


Con información de laestrella.com.pa


0 comentarios

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page