top of page

Las noticias políticas del 14Oct en Venezuela



De acuerdo a las informaciones emitidas por el gobierno venezolano, Venezuela se encuentra en fase de asedio por parte de EE.UU. Foto: Instagram
De acuerdo a las informaciones emitidas por el gobierno venezolano, Venezuela se encuentra en fase de asedio por parte de EE.UU. Foto: Instagram

Un resumen de las informaciones políticas del 14 de octube de 2025


Ministro de Interior, Justicia y Paz, afirma que las armas están en manos del pueblo venezolano



El Ministro del Interior Justicia y Paz Diosdado Cabello, afirmó que las armas están en "manos del pueblo" para hacer frente a una eventual incursión de Estados Unidos en el país.


Sus declaraciones se dan en el marco del despliegue militar de Estados Unidos desde el pasado agosto con buques y aviones de guerra en el Caribe al argumentar una lucha antinarcóticos. El régimen venezolano ha catalogado estas maniobras como una agresión que busca un cambio para apoderarse del petróleo.


"Según esta Constitución (de Venezuela), el monopolio de las armas lo tiene el Estado, el Estado ha decidido que las armas del país, del Estado, estén en manos del pueblo, para su protección", indicó Cabello durante una rueda de prensa.


"Y eso es lo que nosotros hemos venido haciendo", añadió Cabello, también vicepresidente del Partido Socialista. "Estamos en una fase de agresión (...) de asedio", aseguró.

El presidente republicano Donald Trump justificó el uso del "poderío militar" de Estados Unidos en la lucha contra carteles que vincula con Maduro.


Maduro, por su parte, niega las acusaciones y en cambio asegura que Venezuela es sometida a "la amenaza militar más letal, extravagante de la historia".

En medio de la presencia militar estadounidense, el régimen venezolano ordenó ejercicios permanentes y llamó al alistamiento militar de civiles que son instruidos en el manejo de fusiles.


Fuerzas militares estadounidenses han destruido al menos siete lanchas de presuntos narcotraficantes con un saldo de 27 muertos. Caracas se ha referido al bombardeo de pequeñas embarcaciones como "ejecuciones extrajudiciales" y una "sentencia de muerte" en altamar.


El viernes Venezuela pidió ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se impida a Estados Unidos cometer un "crimen internacional". Según Caracas, el gobierno de Trump busca "fabricar un conflicto" para justificar una invasión. Con información de ntn24.com


PCV exige a Maduro construir una salida política


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió a la administración de Nicolás Maduro la construcción de una salida política ante la "amenaza militar" de Estados Unidos y la "crisis" que viven los venezolanos.


Yul Jabour, miembro del Buró Político del PCV, advirtió que las recientes acciones de militarización promovidas por el gobierno de los Estados Unidos configuran “un escenario guerrerista que amenaza directamente la estabilidad de los pueblos del continente y la soberanía venezolana”.


En otro tema, el dirigente denunció la represión contra activistas sociales y sindicales, así como la persistente violación de derechos fundamentales consagrados en la Constitución, entre ellos, el debido proceso.


“Hay presos políticos con más de nueve meses sin juicio ni defensa legal. Incluso en un estado de excepción, los derechos fundamentales no pueden ser suspendidos”, recordó.


Asimismo, Jabour se refirió a la grave situación del salario y las condiciones de vida del pueblo trabajador, señalando que el gobierno mantiene congelado el salario mínimo desde marzo de 2022.


Durante la rueda de prensa semanal, el partido político instó a debatir los problemas que viven los venezolanos cada día y a evitar el inicio de una "situación de violencia generalizada”.


Desde agosto, el gobierno de Donald Trump aumentó la presión sobre la administración Maduro con el inicio de un operativo militar en el Mar Caribe contra los cárteles del narcotráfico. Hasta la fecha, han reportado la destrucción de siete lanchas que presuntamente transportaban drogas y la muerte de al menos 27 personas.


La administración Maduro ha denunciado las acciones de Estados Unidos en instancias internacionales y ha pedido ayuda a países aliados. En paralelo, ordenó activar el Plan Independencia 200 para preparar a militares y civiles ante un eventual ataque externo. Con información de talcualdigital.com


SNTP alerta sobre "censura y amenazas" en medios por abordar temas como el Nobel la Paz de María Corina Machado



El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) alertó sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en circuitos radiales, y aseveró que "el periodismo no puede seguir siendo castigado por informar"


“En esta secuencias de hechos que protestamos, se encuentra la prohibición de referirse al atentado contra dos activistas venezolanos exiliados en Colombia, ocurrido ayer (lunes 13) en Bogotá.  Antes, habíamos confirmado las represalias contra periodistas tras mencionar en sus espacios el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado”, publicó el Sindicato en su cuenta de X. on información de elpitazo.net

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page