Venezolanos por el Mundo: Inmigrantes latinos exigen protecciones laborales en EE.UU.
- Enrique Rondón Nieto
- 3 may 2024
- 2 Min. de lectura

Cientos de inmigrantes latinoamericanos se dieron cita el pasado miércoles en Washington y Chicago para exigir a la administración del presidente estadounidense Joe Biden que extienda protecciones laborales a los indocumentados.
A propósito del Día Internacional de Trabajo, que se conmemora en Latinoamérica, los trabajadores piden al mandatario que otorgue alivio migratorio a los trabajadores esenciales y otros inmigrantes establecidos desde hace mucho tiempo en el país, y permisos que les permitan regularizar su situación laboral.
Gustavo Torres, director de la Organización pro inmigrante CASA, una de las encargadas de la convocatoria en Washington, explicó a la Voz de América que, aunque agradecen la labor del mandatario, piden más apoyo y "justicia para los trabajadores" y para millones de personas que están indocumentadas.
Es una lucha que también motiva a Ronaldo Torres, un joven colombiano de 22 años que llegó hace año y medio a EEUU, tras, según dijo, haberse visto desplazado por los grupos armados en su país y vivir la crisis en Venezuela, hasta finalmente atravesar "siete fronteras" para llegar en busca de una oportunidad en el país norteamericano.
Más de 800.000 millones de dólares aportaron los emprendedores latinos a la economía estadounidense en 2023, según un informe del Estado del Emprendimiento Latino de la Universidad de Stanford.
Por otro lado, un sondeo de Associated Press y el Centro NORC indica que alrededor de 4 de cada 10 estadounidenses señalan que cuando los migrantes entran al país de forma legal, es muy beneficioso para las empresas contar con la experiencia de trabajadores calificados en campos como la ciencia y la tecnología.
Un porcentaje similar, 38 %, apunta también que aportan un beneficio importante al enriquecer la cultura y los valores estadounidenses.
Con información de la Voz de América.
El presidente López Obrador fue preguntado sobre política migratoria y el castigo para los traficantes de personas
Noticias Telemundo estuvo presente, este jueves 2 de mayo, en la rueda de prensa matutina del presidente mexicano y lo cuestionamos en cuanto al bajo número de sentencias con respecto a los más de dos millones de migrantes que han transitado por su país en ese mismo período.
Casi 47 niños migrantes desaparecen cada día en Europa
Según un informe, cerca de 47 niños migrantes desaparecen cada día en Europa, según una nueva investigación de la Red Internacional de Periodismo Lost in Europe. Según reporte de CNN, entre 2021 y finales de 2023 se registró la desaparición de más de 51.000 menores migrantes tras su llegada a 31 países europeos.
Comments