top of page

Venezolanos por el Mundo: España tiene varios atractivos para los venezolanos


En España hay muchísimos venezolanos con doble nacionalidad que residen en el país con su segunda ciudadanía. Foto: Cortesía Unión Radio

Enrique Vásquez, abogado de extranjería y nacionalidad española, señaló que de acuerdo a la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística Español (INE), en relación a la cantidad de venezolanos en España, hace un año había casi 519 mil personas, nacidas en Venezuela, residenciadas en este país.


En conversación con María Alejandra Malaver, para el programa Gente y Ciudad, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, aclaró que de esta cifra, los venezolanos sólo con su nacionalidad de origen representa aproximadamente la mitad, unos 278 mil.


El también Licenciado en Administración y locutor Hispano-Venezolano residenciado en España, recordó que hay muchísimos venezolanos con doble nacionalidad que residen en el país con su segunda ciudadanía.


Indicó que los venezolanos que ya están en España han emitido la nacionalidad española por residencia.


“Son venezolanos, nacidos en Venezuela, pero a efectos legales en el país español, no son venezolanos”, refirió.


Según Vásquez, España es uno de los países que más llama la atención de los venezolanos en el mundo, por las siguientes ventajas:


  • El pasaporte español, es considerado para este 2024, como el documento con validez internacional más poderoso del mundo.

  • Para los nacidos en Venezuela, solicitar la nacionalidad española o residencia, sólo requiere dos años, a diferencia de Estados Unidos o Alemania, que requieren entre cinco y ocho años respectivamente.

“Esto sin duda hace que puedas ser español mucho más rápido”, sostuvo.


Con información de uniónradio.com


Nueva pelea entre migrantes y policías en Nueva York


Un enfrentamiento entre migrantes y policías, esta vez en un albergue en la isla de Randall, revive la polémica sobre la saturación de los sistemas de acogida y la estadía de hasta 30 días para las personas sin niños. Ángela González, de la Voz de América con los detalles desde Nueva York..



Corte Constitucional de Colombia exige al Gobierno agilizar respuestas a solicitudes de refugio


La Corte criticó que el trámite para reconocer la condición de refugiado puede extenderse hasta cuatro años, Foto: Colprensa

La Corte Constitucional de Colombia ordenó al Gobierno Nacional diseñar e implementar, en un plazo de seis meses, una política pública destinada a reducir la saturación administrativa en el trámite de solicitudes de refugio.


La sentencia, basada en el caso de una adulta mayor de nacionalidad venezolana que esperó más de dos años para obtener refugio, destaca la necesidad de garantizar el derecho a buscar asilo de manera efectiva y sin discriminación.


La demandante experimentó demoras injustificadas y obstáculos en el proceso de solicitud de refugio, lo que motivó la intervención de la Corte Constitucional.


La figura del refugio, que ofrece protección internacional a aquellos que abandonan su país debido a persecuciones, se ve afectada en Colombia por una demora significativa en el proceso administrativo. A cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el trámite para reconocer la condición de refugiado puede extenderse hasta cuatro años, como ilustra el caso en cuestión.


La Corte Constitucional criticó la inaplicación de un enfoque diferencial para resolver la solicitud de refugio y la obligación de los migrantes venezolanos de renunciar al Permiso por Protección Temporal (PPT) para optar por el refugio.


El PPT, un documento que otorga regularidad migratoria a los venezolanos en Colombia, se emite inicialmente en un plazo de hasta 90 días. Sin embargo, la sentencia destaca la necesidad de eliminar la incompatibilidad entre la figura de refugio y el PPT, permitiendo a los solicitantes optar por ambas opciones sin tener que renunciar a una de ellas.


Con información de migravenezuela.com


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page