Venezolanos por el Mundo: 78 migrantes muertos en naufragio frente a Grecia

Al menos 78 personas murieron y más de 100 fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación con migrantes frente a la península del Peloponeso, en el sur de Grecia, informaron este miércoles 14 de junio los guardacostas. Inicialmente se habló de 17 fallecidos pero con el transcurrir del día, la cifra fue aumentando a 59 y ya en la tarde se tenía 78 cadáveres. La embarcación, con "cientoa" de migrantes según una fuente del Ministerio griego de Migraciones, se hundió en aguas internacionales a unas 47 millas náuticas, unos 87 kilómetros de las costas griegas. Durante una amplio operativo de rescate complicado por los fuertes vientos fueron rescatadas 104 personas. Cuatro de ellas, que estaban en condición grave, fueron transferidas en helicóptero a un hospital en Kalamata, en el sur del Peloponeso.
ACNUR: Crisis dejan 110 millones de desplazados en todo el mundo

Unos 110 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares a causa de conflictos, persecuciones o violaciones de los derechos humanos, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La guerra en Sudán, que ha desplazado a casi dos millones de personas desde abril, es apenas la última de una larga lista de crisis que ha llevado a este récord. “Es toda una denuncia sobre el estado de nuestro mundo”, afirmó, ante reporteros en Ginebra, Filippo Grandi, director de la agencia de la ONU, minutos antes de la publicación del Reporte de Tendencias Globales 2022 de ACNUR este miércoles 14 de junio. Solo el año pasado, otros 19 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus casas, incluyendo los más de 11 millones que huyeron de la invasión rusa de Ucrania, que fue el mayor éxodo, y el más rápido, desde la Segunda Guerra Mundial.

Colombia se sitúa como el tercer país del mundo en acoger a más migrantes, según ACNUR
De acuerdo con el más reciente informe publicado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, Colombia se posiciona como el tercer país del mundo en acoger a la mayor cantidad de migrantes. El informe titulado Tendencias globales de desplazamiento forzado en 2022 analiza los cambios y tendencias en el desplazamiento forzado durante el período de enero a diciembre de 2022. Según el informe, Turquía encabeza la lista como el país que más refugiados acogió en el mundo, con casi 3,6 millones de personas. Le sigue la República Islámica de Irán, con 3,4 millones, y Colombia, con 2,5 millones de migrantes acogidos. A nivel mundial, los cinco países que albergaron a las mayores poblaciones de refugiados a finales de 2022 fueron Turquía, la República Islámica de Irán, Colombia, Alemania y Pakistán. Estos países brindaron protección y asistencia a un número significativo de refugiados y personas que necesitan protección internacional. Cabe destacar que más de 87 % de todos los refugiados y personas necesitadas de protección internacional provienen de tan solo diez países. El informe destaca que hacia finales de 2022, aproximadamente 23,3 millones de refugiados y personas con necesidad de protección internacional se encontraban en situaciones de migración permanente. Entre estas situaciones se incluyen los desplazados venezolanos en Colombia y otros países de la región de las Américas, una crisis migratoria que sigue en desarrollo.
Arranca con problemas el programa de Guatemala y EE.UU. para procesar asilos a distancia
Dificultades con un formulario y mucho escepticismo entre migrantes y activistas han marcado la apertura de la llamada Oficina de Movilidad Segura que EE.UU. acordó instalar en Guatemala. En Colombia también se abrirá una. Telemundo con los detalles.