Trump es nominado al Premio Nobel de la Paz
- yamileinforme21
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump fue nominado al Premio Nobel de la Paz por su papel en la negociación del reciente alto el fuego entre Israel e Irán, un conflicto que escaló durante doce días y mantuvo en vilo a la comunidad internacional.
Según reportó Fox News, el representante republicano Buddy Carter, de Georgia, envió una carta al Comité del Nobel destacando el “papel extraordinario e histórico” de Trump al detener el conflicto y evitar que Irán al que calificó como “el mayor patrocinador estatal del terrorismo” accediera a armamento nuclear.
Donald Trump: de la ofensiva al cese del fuego
La llamada “Guerra de los 12 Días” comenzó con un ataque preventivo de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, señala el medio.
En los días siguientes, ambos países intercambiaron fuego, y Estados Unidos intervino con bombardeos a tres centros nucleares clave en Irán.
Teherán respondió lanzando cohetes contra una base aérea estadounidense en Qatar, aunque notificó previamente a las autoridades y no se reportaron víctimas.
El lunes por la tarde, Trump anunció que el alto el fuego entraría en vigor durante la noche del martes. Carter afirmó que la influencia del mandatario fue “decisiva” para lograr un acuerdo que muchos consideraban improbable.
Argumentos para la nominación
En su carta, Carter sostuvo que el liderazgo de Trump “ejemplifica los ideales que el Nobel de la Paz busca reconocer: la búsqueda de la paz, la prevención de la guerra y la armonía internacional”.
Añadió que el presidente ofreció “un rayo de esperanza poco común” en una región marcada por la inestabilidad, reseña el portal web 2001
No es la primera vez que Trump es postulado al Nobel. A principios de este año, el representante Darrell Issa también lo propuso, citando el impacto de su victoria electoral de 2024 en la estabilidad global.
Hasta la fecha, el comité ha recibido 338 nominaciones para la edición 2025 del galardón.
Fox destaca que Carter, quien también aspira a un escaño en el Senado, ha impulsado iniciativas simbólicas en apoyo a Trump, como renombrar Groenlandia como “Tierra Roja, Blanca y Azul” y permitir la venta de un edificio federal que lleva el nombre de Nancy Pelosi.
Paz frágil en Medio Oriente
La nominación llega en un momento delicado: Israel ha acusado a Irán de violar el alto el fuego, algo que Teherán niega. La comunidad internacional observa con cautela si la tregua se mantendrá o si el conflicto podría reactivarse en cualquier momento.
コメント