Razones por las cuales Trump infiltró a la CIA en Venezuela
- Enrique Rondón Nieto
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles 15 de octubre, como ya habÃa adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela.
En declaraciones ofrecidas a un grupo de reporteros en la Oficina Oval junto al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, y la fiscal general, Pam Bondi, el mandatario fue interrogado sobre las razones por las cuales autorizó dichas operaciones.
A lo que Trump respondió: "En realidad, lo autoricé por dos razones". Un reconocimiento muy inusual por parte de un comandante en jefe estadounidense sobre una agencia de espionaje cuyas actividades suelen ser secretas.
Y detalló: "Número uno, ellos (Venezuela) han vaciado sus prisiones (y enviado a los presos a) Estados Unidos".
"La otra cuestión son las drogas. Tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por el mar, lo puedes ver. Pero también los vamos a detener por tierra".
Al ser cuestionado sobre si habÃa autorizado a la CIA la eliminación de Nicolás Maduro, Trump se limitó a decir que serÃa "ridÃculo" responder a esa pregunta.
"Es ridÃculo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridÃcula, pero ¿no serÃa ridÃculo que yo la responda?
Sin embargo, el mandatario agregó que con sus acciones estaba seguro que los lÃderes de Venezuela "estaban sintiendo la presión".
El presidente estadounidense dijo que durante 30 años fueron ineficaces los esfuerzos para detener el narcotráfico por parte de la Guardia Costera y que "nunca funcionaron", por haber actuado de forma "polÃticamente correcta".
Trump también defendió los al menos cinco ataques del Comando Sur contra embarcaciones ligadas al narcotráfico diciendo que "eran embarcaciones muy rápidas y modernas, pero no tan rápidas como un misil".
Durante sus operativos en el Caribe sur a pocos kilómetros de las costas venezolanas, desde agosto pasado, Trump ha recibido crÃticas de senadores demócratas del Senado quienes alertan sobre un uso excesivo de la fuerza militar sin autorización legislativa y agregando que durante los ataques la Administración no ha informado sobre la identidad de ninguna de las más de 20 personas que habrÃan sido eliminadas.
Trump respondió diciendo que los barcos "estaban llenos de polvo de fentanilo" y agregó "estaban cargados de droga y eso es lo que importa.
Con información de elnacional.com