top of page

Pronostican altas temperaturas hasta mayo en Venezuela


A partir del 21 de marzo el calor aumentará . Imagen: geralt, Pixabay

La declinación solar ya se encuentra incidiendo directamente en el continente americano, lo que provoca el aumento de temperaturas en Venezuela. Así lo afirma el meteorólogo Luis Vargas en su cuenta de X (@Meteovargas).


Vargas afirma que la declinación se encuentra incidiendo en el norte de Perú, sur de Ecuador y norte de Brasil. A partir del 21 de marzo este fenómeno comenzará a “barrer” a Venezuela en sentido sur-norte.

“Iniciando por el punto más austral en la naciente del río Ararí, estado Amazonas, y llegando el 2 de mayo al extremo septentrional en isla de Aves”, informa en su post.


Según Vargas, esto contribuirá a subir aún más las temperaturas en las próximas semanas. “Pudiéramos tener los valores más altos de este 2024”, dijo.


En Venezuela se registra un aumento de temperaturas paulatino desde hace meses. Incluso hay quienes afirman que no hace tanto frío como antes.


Efectos en la salud


Entre los principales efectos del calor extremo se encuentran:


  • Deshidratación: La pérdida excesiva de líquidos puede ocasionar fatiga, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayos.

  • Golpe de calor: Una condición grave que puede ser mortal si no se recibe tratamiento inmediato. Los síntomas incluyen fiebre alta, piel seca y caliente, confusión y pérdida del conocimiento.

  • Enfermedades cardiovasculares: El calor puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo cual puede ser peligroso para personas con problemas cardíacos.

  • Problemas respiratorios: El calor y la contaminación del aire pueden empeorar los síntomas de asma y otras enfermedades respiratorias.


Medidas de prevención


Para protegerse del calor extremo es importante:


  • Beber mucha agua: incluso si no se siente sed.

  • Usar ropa ligera y holgada: de colores claros.

  • Evitar la exposición al sol: especialmente durante las horas más calurosas del día.

  • Protegerse del sol: con sombrero, gafas de sol y protector solar.

  • Estar atento a las señales de alerta: como mareos, náuseas o dolor de cabeza.


Con información de elnacional.com

Comentários


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page