top of page

Petro se pronuncia tras retiro de visa por EEUU (+reacciones)

Las críticas no se hicieron esperar y se centraron rápidamente en la supuesta irresponsabilidad del mandatario en el manejo de los asuntos exteriores con el país norteamericano. Foto: Instagram gustavopetrourrego
Las críticas no se hicieron esperar y se centraron rápidamente en la supuesta irresponsabilidad del mandatario en el manejo de los asuntos exteriores con el país norteamericano. Foto: Instagram gustavopetrourrego

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó que Estados Unidos cancelara su visa al acusarlo de "actos imprudentes e incendiarios" durante una manifestación propalestina en Nueva York el viernes, tras su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas.


El mandatario izquierdista es uno de los críticos más duros de la ofensiva israelí en Gaza, y califica de "genocida" a su primer ministro, Benjamin Netanyahu.


Petro "se manifestó en las calles de Nueva York e hizo un llamado a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia. Revocaremos la visa (…) debido a sus actos imprudentes e incendiarios", indicó el Departamento de Estado en la red social X.

El presidente colombiano compartió un video en el que se le ve hablando en español con un megáfono ante una manifestación en Nueva York, llamando a "las naciones del mundo" a aportar soldados para un ejército "más grande que el de Estados Unidos" para defender a los palestinos.


"¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles! ¡Desobedezcan la orden de (el presidente Donald) Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!", exclamó también.


El Departamento de Estado anunció la sanción mientras el mandatario volaba de regreso a Colombia. Al aterrizar el sábado en la madrugada, el primer presidente izquierdista del país expresó su rechazo.


"El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional", dijo Petro en X.


"No volveré a ver el Pato Donald, por ahora, eso es todo", escribió irónicamente sobre su par estadounidense.


Previamente, Petro dijo tener la ciudadanía italiana, por lo que no necesitaría un visado para entrar en Estados Unidos.


Este sábado, la Cancillería colombiana rechazó la medida en el marco de la Asamblea General de la ONU y dijo que la decisión de la administración Trump es un "arma diplomática"


Si el acceso a Naciones Unidas está condicionado a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, "sería imprescindible la búsqueda de un país sede (de la ONU) completamente neutral", dijo en un comunicado.


"Le quitan la visa porque fue de los pocos presidentes que en la ONU se atrevió a denunciar el genocidio contra Palestina", dijo al respecto Armando Benedetti, ministro de Interior. 


"Procedimiento penal"


Petro se encontraba en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU. En un evento de la organización propuso abrir una «lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina», al considerar que la diplomacia no logró su trabajo. Dijo que, de ser necesario, iría a la batalla él mismo. 


El martes, reprendió en su discurso ante la Asamblea a la administración Trump y pidió un "procedimiento penal" contra su homólogo estadounidense tras ataques militares que destruyeron en el Caribe lanchas que, según Washington, transportaban narcotraficantes y droga.


Petro dijo que en los ataques murieron «jóvenes pobres» desarmados, más de una docena en total.


Washington sostiene que las acciones forman parte de una operación antidroga frente a las costas de Venezuela, a cuyo presidente, Nicolás Maduro, Trump acusa de dirigir un cártel.


El mandatario republicano ha enviado ocho buques de guerra y un submarino al Caribe sur.


Petro, cuyo país es el mayor productor de cocaína del mundo, ha dicho que sospecha que algunos de los muertos en los ataques desde barcos estadounidenses eran colombianos, reseña el portal web swissinfo


La semana pasada, el gobierno de Trump retiró a Colombia la certificación como aliado en la lucha antidrogas, pero no retiró su multimillonaria ayuda económica y cooperación militar para luchar contra el narco.


Petro y Trump, contrapuestos ideológicamente, mantienen una relación tensa por desacuerdos en temas como la deportación de migrantes, los aranceles estadounidenses o su postura respecto a la guerra en Gaza.


En 2024, el país sudamericano rompió relaciones con Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza, desatada en represalia por los ataques del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023.


Reacciones en todo el mundo al retiro de la visa estadounidense a Petro


Las críticas no se hicieron esperar y se centraron rápidamente en la supuesta irresponsabilidad del mandatario en el manejo de los asuntos exteriores con el país norteamericano. Uno de los primeros en pronunciarse fue el exsenador Juan Manuel Galán, quien fue categórico al calificar el hecho como un “distractor” del mandatario colombiano.


“Que al presidente de Colombia le revoquen la visa en EE. UU. es el último distractor que usará Gustavo Petro para seguir impunemente en su modo campaña electoral,” escribió Galán, añadiendo que, “el presidente es irresponsable con Colombia, maneja las relaciones internacionales contra los intereses del país, del pueblo colombiano. Un hecho vergonzoso e incoherente”.


El exsenador además señaló que la diplomacia se debe construir con respeto, no con llamados a la desobediencia y la violencia, ni “con intervenciones abusivas, ‘incendiarias y temerarias’ en los asuntos internos de países amigos y aliados estratégicos. Petro está aislando al país cuando deberíamos estar abriéndonos al mundo”.


Desde el sector empresarial, la preocupación se manifestó por los posibles costos que esta tensión diplomática podría generar para los ciudadanos. Bruce Mac Master resumió su inquietud en una publicación concisa, señalando una falta de seriedad.


“No nos estamos tomando en serio y responsablemente las relaciones internacionales del País. Los costos pueden ser inmensos para todos los ciudadanos y eso parece no importar”, expresó el líder gremial, reseña el portal web elcolombiano


El exalcalde Enrique Peñalosa fue más allá, aludiendo a los posibles efectos económicos de un deterioro en la relación con el principal socio comercial del país. Peñalosa confió en que EE. UU. no tome represalias contra la población Colombia “porque sabe que Gustavo Petro no representa a los colombianos”.


Asimismo, advirtió que, si Estados Unidos suspendiera la importación de productos como café, flores o banano, se generarían “cientos de miles o millones de empleos, pobreza para los campesinos cafeteros, etc.” Para Peñalosa, el presidente actuó buscando protagonismo sin medir las consecuencias.


“A Gustavo Petro no le importa nada de eso. Cree que con esas payasadas se convertirá en un gran líder mundial. No se da cuenta de que casi nadie se entera de sus intentos de show y que simplemente lo ven como un loquito con problemas”, concluyó.


Esta medida llevó a varios actores a cuestionar el rol actual del mandatario. Para el exministro David Luna, el presidente Petro “renunció a ser presidente para convertirse en un agitador internacional” y que la revocatoria de la visa es una consecuencia directa.


La crítica escaló con la intervención de figuras como el precandidato Abelardo De La Espriella, quien tildó a Petro de “vergüenza nacional e internacional,” afirmando que la revocatoria se da por “sembrar el caos, el odio y la ruptura de la institucionalidad”.


Otro que analizó este acto como una “vergüenza nacional” fue el exministro José Manuel Restrepo Abondano, quien con un breve pronunciamiento se unió a las críticas contra el mandatario colombiano. “¡Vergüenza nacional! Esto habla muy mal de nuestro gobernante que no nos representa en estas actuaciones ¡Es nada distinto a un acto de estupidez!”, dijo.


Asimismo, las comparaciones históricas también surgieron de inmediato. El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, planteó una similitud directa con un episodio pasado: “EE. UU. le acaba de quitar la visa a Petro. Cada vez más parecido a Samper”, sentenció.


El expresidente Iván Duque cerró el ciclo de críticas con una cita de Martin Luther King, Jr., condenando la actitud del jefe de Estado.


“Ver a un presidente jugar con la dignidad de Colombia y una relación de 200 años con EE. UU., muestra una conducta irracional,” escribió Duque, añadiendo que “razón tenía Martin Luther King: ‘Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda’”.


El apoyo en medio del caos mediático


Uno de los que se ha pronunciado a favor del presidente Gustavo Petro tras el retiro de la visa fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien con otra tónica aseguró que al que le debieron quitar la visa fue a Netanyahu por la situación con los palestinos en Gaza.


Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, expresó.

1 comentario


https://network.musicdiffusion.com/forums/thread/4397/


https://www.bol-chat.de/forum/viewtopic.php?t=8584


https://www.aleviforum.com/forums/thread/11802/


https://tyciis.com/thread-211064-1-1.html


https://zdravei.bg/forums/thread/7265/


https://zdravei.bg/forums/thread/7267/


https://ragnarok.ch/forum/viewthread.php?thread_id=390744


https://forum.la-boite-a-pain.com/viewtopic.php?t=105771


https://www.grepmed.com/bothbest


https://craftaid.net/showthread.php?tid=151830


https://www.freebeg.com/forum/showthread.php?tid=79946


https://forum.bandariklan.com/showthread.php?tid=890170


https://forum.eliteshost.com/showthread.php?tid=39369


https://www.chambers.com.au/forum/view_post.php?frm=1&pstid=111337


https://www.skudci.com/forum/1112308/china-bamboo-flooring-safe-home-and-baby


https://theballout.com/forum/topic/how-to-install-bamboo-flooring-over-concrete-with-radiant-heat


https://kisanlink.com/forums/discussion/general-discussion/matte-vs-glossy-which-bamboo-coating-offers-superior-protection


https://divekeeper.com/forums/discussion/general-discussion/is-bamboo-flooring-safe-for-kids-and-pets


https://www.edufex.com/forums/discussion/general/does-bamboo-flooring-scratch-easily-the-truth-uncovered


https://pub16.bravenet.com/forum/static/show.php?usernum=1314092243&frmid=2162&msgid=1272999&cmd=show


https://whenyouriseup.activeboard.com/t72196146/how-waterproof-is-bamboo-flooring-the-truth-behind-the-claim


https://roughstuffmedia.activeboard.com/t72196152/how-to-check-formaldehyde-emission-levels-in-bamboo-flooring

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page