top of page

Omar Barboza renuncia a la PUD por desacuerdos electorales


Afirma Barboza que no ha sido posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta difícil situación unidos. Foto Instagram: @omarbarbozadip
Afirma Barboza que no ha sido posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta difícil situación unidos. Foto Instagram: @omarbarbozadip

Omar Barboza notificó su renuncia como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupó a los distintos sectores a favor de la campaña y triunfo de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio.


En una carta pública, Barboza se refiere a la imposibilidad de llegar a un acuerdo ante el complejo panorama político en Venezuela, marcado por el fraude que ejecutó Maduro en las presidenciales, la persecución y detención de políticos, el arrebato de partidos, inhabilitación de tarjetas electorales y amenazas.


Más recientemente la oposición se encuentra polarizada y dividida sobre participar o no en las nuevas elecciones de gobernadores y diputados a la Asamblea. Varios consideran que antes de un nuevo proceso, se debe cobrar el triunfo del 28J, y otros creen que abandonar el voto es entregarlo todo al chavismo.


Lo que sí es evidente es la complejidad de la situación de la oposición venezolana, con su principal líder; María Corina Machado, en la clandestinidad, y sus colaboradores detenidos.

En la carta de Barboza, dirigida a los partidos que conforman la alianza opositora, afirmó que su decisión se dio tras "reflexionar sobre los logros para los cuales fue creada la Plataforma.

"Ante esta nueva etapa de la lucha por restablecer la democracia, no ha sido posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta difícil situación unidos, con una misma estrategia y con un plan consensuado, como lo hicimos al inicio de nuestra actuación como Plataforma, lo cual hizo posible el triunfo del 28 de julio", expresó.


Destacó los esfuerzos para defender los resultados de los comicios, donde reafirma la victoria de Edmundo González, aunque critica la postura de algunos partidos de fijar sus posiciones por separado.


"Con pocas excepciones, los partidos han solicitado diferir su aprobación para consultas que no han terminado, lo cual atribuyo al clima de diferencias que existen. A lo que se agrega, que el temor a las filtraciones limita la posibilidad de debates sinceros sobre los temas de fondo", indicó.


Por ello, Barboza asegura que su presencia como secretario ejecutivo de la PUD "no es factible políticamente" para concretar un acuerdo que "nos mantenga unidos en esta coyuntura tan compleja".




Con información de ntn24.com

Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page