top of page

María Félix se apropió de “Doña Bárbara”

Foto del escritor: Aquilino José MataAquilino José Mata

Con el papel de Doña Bárbara, María Félix emergió como la criatura altiva y desdeñosa que se rebelaba ante el sometimiento de la mujer al macho arrogante. Foto: Wikipedia.

Se están cumpliendo 80 años de la primera adaptación cinematográfica de “Doña Bárbara” (1943), la película del mexicano Fernando de Fuentes que convirtió en mito a María Félix, su protagonista. En torno a la temperamental actriz y este filme se han tejido no pocas leyendas. Una tiene que ver con su escogencia para estelarizar la versión en celuloide de la novela más célebre de Rómulo Gallegos.


Se dijo que para la cinta ya estaba contratada otra actriz, Isabela Corona, pero cuando Gallegos vio por primera vez a María Félix, siendo apenas una principiante, en una comida a la cual había sido invitado, quedó tan prendado de ella, por lo avasallante de su belleza y personalidad, que exclamó al director Fernando de Fuentes: “¡Aquí está mi Doña Barbara!”.

Y no se equivocó. La actuación resultó tan memorable, que desde entonces sería bautizada con el apelativo de “La Doña”, pues se mimetizó tanto en el personaje de mujer recia, voluptuosa y “devoradora de hombres” creada en la ficción literaria por el gran escritor venezolano, que literalmente se apropió del telúrico rol, ya no sólo en sus películas siguientes, sino también en su vida pública.


A partir de allí surgió el mito. Emergió como la criatura altiva y desdeñosa que se rebelaba ante el sometimiento de la mujer al macho arrogante, tan en boga en el cine azteca de entonces. Representó como nadie el arquetipo de la mujer fatal.


“Yo no hice nada, me quedó bien, yo me aprendí mis diálogos, llevaba muy bien mi película en mi cabeza. Fue el golpe, el boom de mi vida, porque de allí en adelante tuvo tanto éxito que fue lo que me obligó realmente a aprender un oficio que es muy difícil”, relataría la diva al semanario mexicano Proceso en una de sus últimas entrevistas.


Vale destacar también que en 1958, hace 65 años, la primera en interpretar el personaje de Doña Bárbara en una adaptación para la televisión fue la cantante Adilia Castillo, quien de esta manera haría su debut como actriz, contratada por la desaparecida Televisa, canal 4. Se dice que Rómulo Gallegos calificó de “convincente” su desempeño y así se lo haría saber en un telegrama de felicitación a René Estevez, productor del seriado. También se adaptó en formato de telenovela en 1975, en una producción de Rctv firmada por José Ignacio Cabrujas y estelarizada por la gran Marina Baura, cuya interpretación, muy inspirada en la de María Félix, obtuvo buenas críticas.

No correrían con la misma suerte la versión argentina de “Doña Bárbara”, dirigida en 1998 por la venezolana Betty Kaplan, estelarizada por la actriz porteña Esther Goris, ni mucho menos la telenovela que en 2008 produjo en Colombia la cadena Telemundo, en sociedad con RTI, protagonizada por la mexicana Edith González, dos productos francamente indigestos sobre los cuales no vale la pena abundar mucho.


Etiquetas:

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page