top of page

Lo más viral: Sting y Juan Luis Guerra se unen para formar un dúo fenomenal


Una combinación que nadie e puede perder Sting y Juan Luis Guerra unen Fuerzas en una Reimaginación Musical Foto: juanluisguerra
Una combinación que nadie e puede perder Sting y Juan Luis Guerra unen Fuerzas en una Reimaginación Musical Foto: juanluisguerra

Sting y Juan Luis Guerra reinventan el clásico “Estrellitas y duendes” con una espectacular nueva versión



¡Atención, amantes de la música! La historia del pop latino da un giro inesperado que hará vibrar hasta al más escéptico: ¡Sting y Juan Luis Guerra han reimaginado el icónico tema “Estrellitas y duendes”! Originalmente lanzada en 1990 como parte del legendario álbum Bachata Rosa, esta joya musical ha vuelto con una fuerza arrolladora, lista para conquistar nuevamente los corazones de millones.


La magia sucede 35 años después, y los gigantes musicales se encuentran para dar vida a una versión que desborda creatividad y emoción. Sting, conocido por su inconfundible tono, sorprende al mundo al entonar esta canción completamente en español. Sí, lo leyeron bien: ¡Sting! ¡En español! Su interpretación es tan emotiva que brinda un nuevo aire al clásico, todo mientras mantiene la esencia que hizo de este tema un himno atemporal.


“Trabajar con Sting ha sido un honor inmenso”, declara Juan Luis Guerra, con una chispa de emoción en sus ojos. “Su arte ha aportado una nueva luz a ‘Estrellitas y duendes’. Escucharlo cantar en español es un regalo caído del cielo”. ¡Vaya forma de expresar la camaradería musical!


Sting, por su parte, no escatima en elogios hacia el dominicano, afirmando que siempre ha apreciado su trabajo. “La elegancia y profundidad de sus composiciones son extraordinarias”, comenta el icónico cantante de ‘Shape of My Heart’, dejando claro que esta colaboración es una deliciosa mezcla de talento y pasión.


El video musical, grabado en los legendarios Power Station Studios de Nueva York bajo la dirección de Guerra Films, captura una conexión palpable y genuina entre los dos artistas. Promete ser un festín visual que refleje la energía creativa que brota de esta íntima sesión de estudio.


Y como si eso no fuera suficiente, ¡los números no mienten! Juan Luis Guerra, uno de los más laureados en la historia de la música latina, tiene en su haber tres premios Grammy y 31 Latin Grammy, mientras Sting, con su vasta carrera, suma 17 Grammys a su colección, además de un Golden Globe y un Emmy. Juntos, representan más de cinco décadas de sofisticación musical.


El mensaje es claro: esta nueva versión de “Estrellitas y duendes” no solo es un homenaje a un clásico, sino también una invitación a redescubrir una canción de amor que ha conquistado millones, reafirmando a Juan Luis Guerra como un titán de la música latina.


¡No se queden fuera de esta revolución musical! ¡Escuchen, vibren y déjense llevar por la magia de Sting y Guerra! Con información de diariocontraste.com


Gustavo Dudamel y Rawayana entre los nominados a los premios Grammy



El director de la orquesta venezolana Gustavo Dudamel y la agrupación Rawayana son nominados para la 68 edición de los premios Grammy.


Dudamel,  director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles tiene en su haber 5 Grammy de los 7 a los que ha sido nominado, entre ellos Mejor Actuación de una Orquesta y a la Mejor Interpretación Coral.


Este año fue nominado de nuevo en la categoría de Mejor Interpretación Orquestal por Ortiz: Revolución Diamantina a cargo de la Filarmónica de los Ángeles para asumir la dirección de la Orquesta Filarmónica de Nueva York en 2026.


Compite con Michael Repper, director de la Filarmónica Nacional; Andris Nelsons, director de la Orquesta Sinfónica de Boston.


Asimismo, Yannick Nézet-Séguin, director de la Orquesta de Filadelfia, y Esa-Pekka Salonen, director de la Sinfónica de San Francisco.


Por su parte, Rawayana tiene una nominación en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo por Astropical.


Primer álbum del proyecto homónimo que desarrollan junto a la banda colombiana Bomba Estéreo. Rawayana ganó su primer Grammy el año pasado en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo por ¿Quién trae las cornetas?


Mientras que Dudamel obtuvo el séptimo gramófono de su carrera.

Los Grammy 2026 se celebrarán el domingo 1 de febrero; se añadirán dos nuevas categorías: Mejor álbum de country tradicional y Mejor portada de álbum. Con información de cactus24.com


El Día del Gaitero, en honor a Ricardo Aguirre, "el Monumental de la Gaita"


Un 08 de noviembre de 1969, una lamentable noticia sacudió a los gaiteros. Esa madrugada falleció en un trágico accidente Ricardo Aguirre, conocido como "El Monumental de la Gaita".


El sucesos ocurrió en la calle 8 del sector Las Veritas, cuando en la madrugada el vehículo que conducía chocó contra la plataforma de un camión estacionado, luego de haber participado en un ensayo del grupo gaitero El Saladillo de RQ.


El músico, quien también era maestro y director de grupos gaiteros, murió cuando apenas tenía 30 años.


El 4 de noviembre de 1983 el entonces Gobernador del Estado Zulia, Humberto Fernández Auvert, promulgó un decreto donde declaraba oficialmente el 8 de noviembre como "El Día del Gaitero" en recuerdo de la fecha siempre lamentable cuando murió esta ilustre figura de la música regional.


Asimismo, fue decretado Patrimonio Cultural del Municipio Maracaibo en el año 2014, por parte del Concejo Marabino bajo la gestión de la Dra. Ada Rafalli, gracias al proyecto presentado por el Prof. Daniel Hernández Luengo, Coordinador de Patrimonio y Referencias Históricas del IMGRA para la época. Con información de cactus24.com




Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page