Las noticias políticas del 9May en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 4 horas
- 5 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano político venezolano
Hay 894 presos políticos en Venezuela
De los 894 detenidos, 745 no han sido condenados, lo que evidencia el uso extendido de la prisión preventiva como mecanismo de presión política. Solo 149 cuentan con sentencia firme y 72 tienen doble nacionalidad.
A pesar de algunas excarcelaciones recientes —14 esta semana, frente a 2 nuevos encarcelamientos—, el Foro Penal denunció que más de 9.000 personas siguen sujetas a medidas restrictivas de libertad de forma arbitraria. Desde 2014, ha documentado 18.346 detenciones políticas y ha asistido jurídicamente a más de 14.000 personas liberadas.
El Foro Penal remitió el informe sobre el número de presos políticos en Venezuela a la Organización de Estados Americanos y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para su verificación y certificación.
Con informción de elnacional.com
Diosdado Cabello dice que se quitaron “un problema” con la salida del equipo de María Corina Machado
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró este viernes 9 de mayo que Venezuela se quitó un “problema de encima” con la salida de los colaboradores de la opositora María Corina Machado de la Embajada de Argentina en Caracas.
“Venezuela se quita un problema de encima, acuérdate la narrativa de todos los días: que no tienen agua, que no tienen luz, que no hay comida, que las medicinas. No sé a quién le van a echar la culpa ahora”, dijo Cabello en el podcast Sin truco ni mañas.
Agregó que quienes se llevaron a las personas que estaban en la Embajada son ahora los responsables de su integridad. “Le estamos entregando y no aceptamos devoluciones, porque ya rompieron las garantías. Se los llevaron y listo. Ya están fuera de Venezuela, si es que están fuera de Venezuela como dicen ellos, porque tampoco es que nosotros los montamos en un platillo volador”.
nsistió en que la salida de Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González de la sede diplomática fue negociada y confirmó que no salieron por algún aeropuerto.
“Ellos salieron por ahí. Yo tengo hasta el vehículo en el que salieron. Es parte de los conversado, pero no es que nosotros los vamos a montar en un avión para que se lo llevaran. Ellos verán cómo salen del país”, dijo Cabello.
El ministro aseguró que Macero salió meses antes y confirmó la detención de una persona que colaboró con su salida. Reveló que esta persona también pretendía sacar a la presa política Rocío San Miguel, cuando estaba en una clínica para ser operada de una fractura de hombro.
“Yo mostré la foto de cuando salió Claudia Macero, y ahí está detenido quien la sacó. Es parte de una banda de coyotes que está en Venezuela, está detenido y nos ha echado todo el cuento. Ellos iban a sacar a Rocío San Miguel”, aseguró.
La opositora María Corina Machado aseguró la salida de su equipo fue una operación impecable, llamada Guacamaya, y que sorprendió a Nicolás Maduro y su equipo. Con información de elpitazo.net
Ministro de Educación dijo que se redujo la deserción docente en Venezuela
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aseguró que su despacho logró reducir el déficit de docentes en el país, sin especificar cuáles fueron las acciones que la cartera hizo para lograr esa disminución.
“Al inicio del año escolar teníamos un déficit de 60 mil docentes, a la fecha lo hemos reducido a 12 mil y seguiremos trabajando hasta llevarlo a cero", señaló Rodríguez en sus redes sociales, mientras estaba en una reunión con directoras y directores regionales.
El ministro indicó en su publicación que la "estrategia clave" ha sido la de "sincerar la nómina", que permitió identificar, indica, con precisión las necesidades reales y optimizar los recursos disponibles.
Informó que próximamente ejecutará el Plan Nacional de Formación Docente y que también pondrá en marcha cursos de ampliación dirigidos a docentes de educación inicial, primaria y secundaria.
"Hasta ahora, más de 56 mil profesionales han registrado su participación en estas capacitaciones", añadió.
Durante este mes, afirmó el ministro, se realizará la primera evaluación nacional de aprendizajes, que incluirá una muestra representativa de estudiantes en tercer y sexto grado de primaria, así como en tercer año de secundaria.
"Convoco a todos los equipos del Ministerio del Poder Popular para la Educación a seguir trabajando alineados para elevar la calidad de la educación en nuestro país, y brindar el mayor bienestar a nuestros estudiantes y docentes", concluyó.
Lo que dicen los docentes vs posición del ministro
Pese a este anuncio del ministro, a lo largo de este año escolar, distintas organizaciones gremiales de docentes aseguran que la deserción de maestros y maestras ronda el 80 % de la nómina adscrita al Ministerio de Educación.
La Federación Venezolana de Maestros indicó en una reciente declaración a los medios que estima que unos 200.000 docentes han abandonado las aulas en los últimos años.
Un informe de la ONG Fundaredes, a principios de este año, destacó que, del número de docentes activos de los niveles inicial, primaria y media general, 61% enfrenta graves dificultades económicas y percibe un salario mensual promedio de apenas 7,34 dólares. Con información de elcarabobeno.com
Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU
Este viernes 9 de mayo, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, un avión de la aerolínea Omni Air Internacional, con bandera estadounidense, en el que llegaron 168 migrantes venezolanos deportados de EEUU.
El grupo de migrantes está compuesto por 151 hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños, según informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en su programa radial Sin Truco Ni Maña.
Cabello aseguró que en lo que va de 2025 han regresado 4.192 migrantes a través del Plan
vuelta a la Patria.
"Esta semana han llegado tres vuelos. El problema con los vuelos que vienen de Estados Unidos es la falta de seriedad de ese gobierno. Ellos no saben lo que están haciendo, no saben a quién mandan, te dan una lista con un número y nombres, pero cuando llegan aquí es otra cosa", dijo.
En el vuelo que llegó este jueves 8 de mayo en horas de la tarde, regresaron 315 migrantes desde México, entre los que se encontraban 197 adultos 197 adultos y 118 niños.
La noche del miércoles 7 de mayo, aterrizó otro avión con venezolanos deportados desde Estados Unidos. El grupo estaba conformado por 71 migrantes provenientes de Honduras. En este vuelo llegaron 62 hombres y nueve mujeres, según informó Cabello en el programa Con el mazo dando. Con información de Talcualdigital.com