Las noticias políticas del 7Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 4 horas
- 4 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político
Maduro ordena avanzar en el desarolo de armamento en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el sábado 5 de julio, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa del país caribeño, y de su derecho a "existir, a vivir en paz" y a contar con su "propio modelo libre, independiente, socialista y soberano".
"No nos metemos con nadie, somos un país pacífico, noble, pero que nadie se meta con Venezuela o morderá el polvo de una terrible derrota por parte otra vez de este pueblo antiimperialista", dijo Maduro en el cierre de un desfile por el 214 aniversario de la independencia realizado en Fuerte Tiuna, una de las instalaciones militares más importantes del país.
"Tenemos que avanzar en los sistemas misilísticos y antimisilísticos", exclamó el gobernante chavista.
Pidió también "seguir recuperando" el sistema de armas y fortalecer la "defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo" que, afirmó, tiene Venezuela.
"Tenemos que seguir fortaleciendo, con tecnología propia, los sistemas de drones y antidrones. Hemos avanzado, debe saber nuestro pueblo que hemos avanzado bastante gracias a nuestros científicos e ingenieros", dijo a la vez que instó a defender al país "por tierra, aire, mar, ríos, montañas y selvas".
En el acto participaron oficiales del ejpército y de los organismos de seguridad que se movilizaron en tanques de guerra y aeronaves, mientras otros desfilaban frente a las autoridades del Ejecutivo y jefes y miembros de los poderes públicos.
"Mantenerse a sangre y fuego"
Este mismo sábado, la líder opositora María Corina Machado, a través de un video en redes sociales, dirigido a la Fuerza Armada Nacional, en el día de la conmemoración de la Independencia de Venezuela, manifestó: "Ustedes están obligados a defenderla. Mientras no lo hagan, son cómplices de la violación de nuestra Constitución Nacional."
Acusó al gobierno de entregar a Venezuela a "fuerzas foráneas" y mencionó a Cuba, Rusia, Irán y China, así como a "organizaciones terroristas como las FARC, el ELN, Hezbolá y Hamás", lo que, dijo, ha "sido posible porque se ha debilitado deliberadamente a la Fuerza Armada, que es la institución cuyo deber era impedirlo".
En ese sentido,Machado advirtió que "el empeño del régimen" de "mantenerse a sangre y fuego en el poder, aliándose con los peores enemigos de Occidente, convierte el conflicto venezolano en una grave amenaza para la seguridad hemisférica".
Por tanto, pidió a la FANB, en un mensaje a propósito del Día de la Independencia, firmeza y organización para "la liberación" de Venezuela, donde, dijo, el "régimen va a caer y habrá justicia". Con información de dw.com
Hija de Edmundo González denuncia tener 180 días sin saber de su esposo Rafael Tudares
Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, denunció este domingo, 6 de julio, que tiene 180 días "sin saber sobre la vida" de su esposo, Rafael Tudares, detenido en enero de este año.
"180 días sin saber sobre la vida, integridad física y salud de mi esposo, Rafael Tudares Bracho", expresó Mariana González en la red social X.
A juicio de la hija del excandidato presidencial, este "aislamiento en privación de libertad es una forma de tortura, trato cruel, inhumano y degradante que viola el derecho establecido en el artículo 46" de la Constitución venezolana.
En dicho comunicado, Mariana de Tudares reiteró su petición para que permitan la comunicación y la intervención de abogados de confianza para su pareja, a quien detuvieron el 7 de enero, tres días antes de la juramentación para un tercer mandato del gobernante Nicolás Maduro tras su cuestionada reelección en julio de 2024, proclamada por el organismo comicial que controlan funcionarios afines al chavismo. Con información de elnacional.com
Diáspora venezolana conmemoró el 5 de julio con un llamado a la unidad
La diáspora venezolana en más de 90 países conmemoró este 5 de julio, Día de la Independencia, con un firme llamado a la unidad para reconstruir el país. Esto a pesar de encontrarse “con patriotismo pero sin patria”, en medio de la crisis política que mantiene a millones fuera de Venezuela.
En un acto virtual organizado por Venamérica, y transmitido por YouTube bajo el nombre “La diáspora levanta la voz”, se conmemoraron los 214 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela. Además, se contó con la participación de representantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), el Observatorio de la Diáspora y el Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo.
Durante el evento, se recordó que la democracia venezolana sigue “secuestrada” bajo el régimen de Nicolás Maduro. Por lo que consideraron que esta fecha es un momento propicio para reafirmar el compromiso con un futuro digno y libre para todos los venezolanos.
¿Qué dijo la diáspora venezolana este 5 de julio?
El jurista Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo IDEA, destacó que el 5 de julio de 1811 representó el nacimiento de la sociedad civil venezolana. Sin embargo, actualmente “se trata de recordar a Venezuela con patriotismo, sin tener patria en Venezuela”. Esto ante una República que, según afirmó, “se pulverizó junto con la Constitución”.
Por su parte, el investigador Vladimiro Mujica, presidente de Venamérica, expresó que la diáspora está dispuesta a asumir su rol en la defensa de la Constitución y la soberanía popular. A su vez, rechazó lo que calificó como el secuestro de la voluntad de los venezolanos durante las elecciones de 2024. Y reiteró la necesidad de una salida pacífica y constitucional a la crisis.
“Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario, inclusive llegar a la desobediencia civil constitucional para asumir el deber fundamental de todos los ciudadanos, dentro y fuera, que es defender la Constitución”, expresó.
El profesor Tomás Páez, director del Observatorio de la Diáspora, resaltó que más de un tercio de los venezolanos viven fuera del país y están presentes en 1.500 municipios de más de 500 ciudades. No obstante, tienen un papel activo y conforman una red comprometida con la recuperación de la democracia.
Del mismo modo, Humberto Calderón Berti, presidente de Venezolanos en el Mundo, instó a organizarse desde ya para que la diáspora contribuya de manera activa a la reconstrucción del país. Y aseguró que este será uno de los proyectos más grandes del hemisferio en las próximas décadas. Con información de elnacional.com