top of page

Las noticias políticas del 6Ago en Venezuela


El director general de los Italianos en el Mundo, Luigi Vignali, fue nombrado enviado especial de la diplomacia italiana para los detenidos italianos en Venezuela. Foto: "X"
El director general de los Italianos en el Mundo, Luigi Vignali, fue nombrado enviado especial de la diplomacia italiana para los detenidos italianos en Venezuela. Foto: "X"

Un resumen de las informaciones que están en primer plano en el ámbito político hoy 6 de agosto de 2025


Enviado especial de Italia para mediar por encarcelados en Venezuela no es recibido por autoridades


El enviado por el gobierno de Italia para negociar la situación de las personas encarceladas en Venezuela con ciudadanía italiana no fue recibido por las autoridades venezolanas.


El director general de los Italianos en el Mundo, Luigi Vignali, fue nombrado enviado especial de la diplomacia italiana para mediar por Alberto Trentini, miembro de una ONG y arrestado hace casi nueve meses por motivos aún no esclarecidos, así como por "otros italianos que se encuentran en una situación similar" en Venezuela.


Vignali llegó a Caracas hace dos días y no pudo reunirse con funcionarios del gobierno venezolano ni con otros delegados dispuestos a negociar, y regresó a Roma, pero se espera "un nuevo intento en breve", adelantó el diario Corriere della Sera, según reseñó la agencia de noticias EFE. y fue reseñado asi por elpitazo.net


"Reconocemos que la misión del enviado del Ministerio de Relaciones Exteriores a Venezuela se ha pospuesto, pero confiamos en que el diálogo pueda continuar", señala un comunicado emitido este miércoles 6 de agosto por la familia del cooperante junto con su abogada, Alessandra Ballerini.


Y añade: "Tras casi nueve meses de detención, Alberto debe regresar a casa. Confiamos en el compromiso de nuestra diplomacia y renovamos nuestro respeto y gratitud al embajador Vignali, quien esperamos pueda viajar pronto a Venezuela".



Madres de presos políticos son agredidas mientras hacían vigilia frente al TSJ



La noche del martes más de 50 mujeres del Comité de Madres en Defensa de la Verdad fueron agredidas y robadas por un grupo de presuntos colectivos paramilitares, mientras realizaban una vigilia pacífica frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, en reclamo por la libertad de sus hijos, detenidos por motivos políticos.


Según el comunicado difundido, el ataque ocurrió cerca de las 10:00 p.m., momentos después de que se retiraran los contingentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del GAES que permanecían en las inmediaciones de la protesta.


El ataque fue perpetrado por un grupo de personas, algunas encapuchadas y otras con la cara descubierta, armadas con pistolas y objetos contundentes, quienes irrumpieron en la vigilia y atacaron a las madres presentes, entre ellas una mujer embarazada y otra con un bebé en brazos.


Las mujeres denunciaron que les robaron carteras, teléfonos, documentos, llaves, carpas y equipos de sonido, y empujaron y golpearon a quienes se resistieron, arrastrándolas por el suelo y dispersándolas por varias cuadras.


Las madres estaban haciendo una vigilia pacífica frente al TSJ, exigiendo respuestas sobre la situación de sus hijos encarcelados. Sin embargo, ningún magistrado recibió a las familiares, y el personal de menor jerarquía que las atendió se negó a aceptar el documento que contenía sus reclamos. Con información de monitoreamos.com


ONG´S alzan la voz ante agresiones hacia las madres de presos políticos



Defensores de derechos humanos, dirigentes y partidos políticos rechazaron las agresiones sufridas por un grupo de madres de presos políticos poselectorales a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia, la noche del martes 5 de agosto, por parte de grupos de colectivos oficialistas.


La ONG Justicia, Encuentro y Perdón condenó el ataque y lamentó "la indiferencia mostrada por las autoridades del TSJ, que no brindaron atención ni respuesta ante la agresión sufrida por estas mujeres, muchas quienes han sido víctimas directas de violaciones a los derechos humanos y continúan exigiendo justicia". Con información de talcualdigital.com


La organizació política Voluntad Popular también se pronuncia ante actos violentos y señaló que "el silencio del TSJ y la complicidad de los cuerpos de seguridad son otra forma de represión"


Denuncian traslados de presos políticos desde El Helicoide


La abogada defensora de derechos humanos Tamara Suju denunció este martes 5 de agosto, una nueva ola de traslados irregulares de presos políticos recluidos en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, hacia centros penitenciarios del país.


Según la información difundida por Suju, los detenidos Justo Daza y Alejandro Torres, vinculados al denominado caso Gedeón, habrían sido trasladados al Fuerte Guaicaipuro. A Karen Hernández, Samaira Romero y Carla da Silva -también del caso- las llevaron al retén de mujeres Las Crisálidas. Con información de elnacional.com






Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page