top of page

Las noticias políticas del 5May en Venezuela


Edmundo González fue hospitalizado en Madrid hoy por una baja de tensión. Foto: @EdmundoGU
Edmundo González fue hospitalizado en Madrid hoy por una baja de tensión. Foto: @EdmundoGU

El resumen de las informaciones más importantes del día en torno a los acontecimientos políticos venezolanos.


Edmundo González está estable tras ser hospitalizado por baja de tensión

Edmundo González, emitió un comunicado en el que informa a todos los venezolanos que su estado de salud es estable, luego que fuera hospitalizado por un episodio súbito de baja tensión.


"Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital público español", señala el comunicado.


María Corina Machado a Edmundo González: "Sé que te vas a recuperar rápido"


La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, reaccionó a la noticia de la hospitalización de Edmundo González Urrutia. Se mostró confiada en que se recuperará de la bajada de tensión y que obligó a que lo hospitalizaran en España, el país donde está asilado.


"Querido Edmundo, nuestro admirado presidente electo de Venezuela, sé que te vas a recuperar súper rápido y seguirás avanzando en el gran trabajo que haces internacionalmente por nuestra libertad. Toda nuestra fuerza", dijo María Corina Machada en un mensaje en su cuenta de X.




Inicia la Ruta Global por la justicia y libertad de los presos políticos en Venezuela


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela iniciará este lunes 5 de mayo la Ruta Global por la justicia con la primera visita a la Embajada de la República de Colombia para exigir la liberación inmediata de todos los presos políticos, colombianos y venezolanos, así como condiciones dignas de reclusión.


La iniciativa congregará a madres, familiares, amigos, defensores de derechos humanos, trabajadores y organizaciones sociales.



El recorrido de la primera Ruta Global inició a las 10:00 am y se estableció como punto de encuentro la Torre Credival, Campo Alegre, en Chacao.


Los manifestantes reclamarán además protección consular efectiva para los colombianos presos políticos en Venezuela y solidaridad con las víctimas de la represión.


Presos políticos en Venezuela


Un total de 906 personas, consideradas como presos políticos, continúan detenidas en Venezuela, según el más reciente informe difundido por la ONG Foro Penal, que contabilizó 17 nuevos arrestos además de una excarcelación.


En este recuento, la ONG indicó de los detenidos se dividen en 815 hombres y 91 mujeres, de los cuales 901 son adultos y 5 son adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.


Según la organización, 737 de los presos son civiles y 169 militares.


Asimismo, Foro Penal calcula que, desde 2014 hasta la fecha, se han llevado a cabo en la nación caribeña un total de 18.334 "detenciones políticas".


La mayoría de los ciudadanos incluidos en este conteo fueron detenidos después de los comicios presidenciales de 2024, en los que el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, proclamó como ganador a Nicolás Maduro, pese a las denuncias de "fraude" de la oposición mayoritaria, que defiende la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia. Con información de elnacional.com


Liberan a empresario italovenezolano


El empresario italovenezolano Oreste Alfredo Schiavo Lavieri, detenido en junio de 2020 y condenado a 30 años de prisión por la operación Gedeón, fue liberado el fin de semana y entregado a la comunidad católica de San Egidio, que informó que está previsto que este mismo lunes viaje a Italia, tras mediar en el caso junto a las autoridades de ese país.


Schiavo «fue liberado de la prisión de El Helicoide, donde se encuentran recluidos numerosos presos políticos», explicó en un comunicado la organización católica. En las labores de mediación participó la embajada de Italia, así como "algunas personalidades venezolanas", como el actual gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, añadió San Egidio.


Tras pasar los controles médicos pertinentes, el empresario regresó a su casa en Caracas y se prevé que viaje a Italia en un vuelo de línea junto a su esposa este mismo lunes, por lo que se le espera el martes 6, en el aeropuerto romano de Fiumicino.


Oreste Alfredo Schiavo, de 67 años, fue detenido –sin orden judicial– por funcionarios del Sebin junto a una familiar el 8 de junio de 2020 en su casa, luego de ser preguntados por un general. A su familiar lo liberaron cuatro días después, mientras que el empresario fue presentado en tribunales el 17 de junio durante una audiencia en El Helicoide, donde no se le permitió juramentar a un abogado de confianza y "fue obligado a hacer una supuesta ‘delación’ sin las garantías propias de este procedimiento".


El empresario fue vinculado a la operación Gedeón, como se denominó al intento de invasión por las costas venezolanas en mayo de 2020. El 22 de mayo de 2024, el Tribunal 1 de Juicio con competencia en Terrorismo, a cargo de la jueza Hennit Carolina López, lo condenó a 30 años de prisión por los delitos de traición a la patria, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir. Con información de talcualdigital.com


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page