top of page

Las noticias políticas del 28Ago en Venezuela

Actualizado: 29 ago


Ministro de Justicia y Paz Diosdado Cabello informó del arresto de 12 personas en la región del Delta. Foto: VTV
Ministro de Justicia y Paz Diosdado Cabello informó del arresto de 12 personas en la región del Delta. Foto: VTV

Un resumen de las infomaciones de importancia nacional relacionadas con el temapolítico venezolano.


Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos



El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este miércoles 27 de agosto, sobre la detención de doce personas en la región delta (este) del país, de los cuales ocho son colombianos, dos trinitenses y dos venezolanos.


"Nosotros hemos encontrado algunas cosas en nuestro delta que solo es posible traerlas por lancha desde Trinidad (y Tobago). Las hemos encontrado. Hoy agarramos a doce personas en esa zona", indicó Cabello, sin abundar en detalles, en su programa semanal, "Con el mazo dando", transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).


Si bien el ministro no precisó los motivos de la detención, VTV afirmó en una nota que las doce personas están "vinculadas a actividades ilícitas transfronterizas", sin especificar cuáles.


El martes, el titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de buques de "mayor porte" en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la "Operación Relámpago del Catatumbo", que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.


"Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…); patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales", señaló el titular de la cartera de Defensa en un video.


Padrino López también indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia. Con información de swissinfo.ch


Cabello desmintió reclutamiento de jóvenes en San Agustín


El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desmintió durante la transmisión de su programa "Con el Mazo Dando" que se esté reclutando personas en la parroquia San Agustín en Caracas.


Fustigó el señalamiento por parte del secretario político de Vente Venezuela, José Amalio Graterol, "al mentir con dicha información". "Respeta a esa gente, que esa gente ama a este país y han visto las verdes, de todos los colores y jamás han abandonado el sitio donde viven, jamás".


Seguidamente, Cabello demostró con imágenes que en este importante sector capitalino se realizan diferentes actividades culturales y recreativas, así como también la ruta turística, quedando demostrado que es un Fake News por parte de la oposición


"Estamos torturando a la gente, José Amalio Graterol. Escóndete. Son gafos, escriben eso y la gente dirá que este tipo nunca ha puesto un pie en San Agustín y viene a hablar de nosotros", sentenció Cabello.


Finalmente, advirtió que "están engañando a su gente otra vez, una vez más" con falsas informaciones para sembrar miedo en la población. Con información de ultimasnoticias.com.ve


Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas



El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este martes 26 de agosto la prohibición de las motopiruetas en vías públicas, un año después de que Nicolás Maduro lo decretara un deporte nacional.


“Son sujetos que deben tener un trastorno. Incluso hacen maniobras con niños al lado, con dos o tres personas al lado. Esa moda tiene que acabar (…) Eso está prohibido. Yo he dado esa instrucción: detener a quienes estén haciendo eso”, dijo Saab durante la presentación de una campaña para reducir accidentes de tránsito de motorizados en el país.


Dijo que recibió cifras del Ministerio de Salud que consideró “terribles“ sobre accidentes por esta práctica, sin dar mayores detalles.


Y agregó: “Quienes quedan vivos quedan lisiados, sin piernas, sin brazos. Esas maniobras son suicidas. Yo lo veo así. ¿Qué sentido tiene que tu mismo atentes contra tu vida?”.


En junio del año pasado, Nicolás Maduro decretó como Deporte Nacional las acrobacias con motocicletas. Sin embargo, está prohibido realizar este tipo de actos en vías públicas debido al riesgo que representa tanto para el conductor como para las comunidades.


En julio se registraron 119 fallecimientos por accidentes de tránsito en Venezuela, de los cuales 54% eran motorizados, informó el martes el Observatorio de Seguridad Vial de la ONG Paz Activa.


El OSV indicó asimismo que los accidentes de tránsito más comunes en julio fueron colisiones simples (119 casos). Le siguieron derrapes de motocicletas (55), arrollamientos (43), choques contra objetos fijos (23), vuelcos de vehículos (15) y otras modalidades (27).


Con información de elnacional.com


Yván Gil denuncia despliegue naval de EEUU en el Caribe y alerta sobre submarino nuclear



Por medio de su canal de telegram, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil denunció este martes un presunto despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido. A través de una carta remitida a la ONU, Caracas calificó el movimiento como un "claro acto de intimidación" y una "grave amenaza a la paz regional".


La denuncia, compartida por ministros del gobierno, señala que los buques USS Lake Erie y USS Newport News se dirigirían a las costas venezolanas la próxima semana.


El gobierno venezolano ha invocado el Tratado de Tlatelolco, que establece a América Latina y el Caribe como Zonas Libres de Armas Nucleares. 


La presencia de un submarino nuclear es considerada una violación a este tratado y a los principios de desarme y paz en la región. La carta destaca la preocupación por la falta de información sobre la carga y la misión del submarino, lo que, a su juicio, afecta la confianza de la desnuclearización regional. Con información de elimpulso.com



Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page