top of page

Las noticias políticas del 17Nov en Venezuela


Venezuela recibe de la India 1.150.000 dosis de vacunas. Foto: mincienciaytecnologia_ve
Venezuela recibe de la India 1.150.000 dosis de vacunas. Foto: mincienciaytecnologia_ve

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano


Llegaron 1.285.000 dosis de distintos tipos de vacunas procedentes de la India



De acuerdo a la información reportada en las redes sociales del Ministerio de Ciencia y Tecnología la Ministra Gabriela Jiménez Ramírez, recibió 1.150.000 dosis de vacunas en el Aeropuerto de Maiquetía, un esfuerzo monumental para proteger a nuestro pueblo.

provenientes de la República de la India.


Esta importante entrega, en compañía del Excelentísimo Embajador de la India en Venezuela, Sr. PK Ashok Babu, y el viceministro de Hospitales, Jesús Osteicoechea, incluye dosis de pentavalente, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), neumococo (PCV10) y rotavirus, que fortalecerán nuestro Plan Nacional de Inmunización, asegurando la salud de los niños y niñas venezolanas.


Agradecemos profundamente al Gobierno y al pueblo de la India por su valiosa cooperación. Este esfuerzo forma parte de una alianza estratégica que refuerza el desarrollo de áreas clave como la salud y la educación.


"Con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro construimos un futuro de esperanza a través de una política de paz, forjando relaciones solidarias con países hermanos."


Gabriela Jiménez Ramírez, recibió las vacunas en el Aeropuerto de Maiquetía, un esfuerzo monumental para proteger a nuestro pueblo.


Este cargamento incluye 900.000 dosis de SRP y Pentavalente, fortaleciendo nuestro Plan Nacional de Inmunización. Estuvimos junto a representantes de la OPS y el viceministro de Salud para recibir este suministro.


Más de 8 millones de dosis llegarán este mes, asegurando un futuro más seguro y saludable para todos. Con información de las redes sociales


Foro Penal recuerda tras liberación de Camilo Castro que en Venezuela quedan 43 presos políticos extranjeros


La organización no gubernamental venezolana Foro Penal indicó este domingo a EFE que en el país hay 43 presos políticos extranjeros, tras la liberación del ciudadano francés con raíces chilenas Camilo Castro, que estaba encarcelado desde finales de junio pasado.


Según los datos compartidos a EFE por el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, en Venezuela queda un francés detenido, además de 10 colombianos, cuatro españoles, tres holandeses, tres hondureños, dos ucranianos, dos alemanes, dos argentinos, dos ecuatorianos y dos peruanos.


Además, siguen presos un ciudadano checo, un cubano, un guyanés, un húngaro, un iraní, un iraní-irlandés, un italiano, un libanés, un pakistaní, un panameño, un polaco-ucraniano y un rumano, señala Foro Penal.


El abogado también aseguró que hay 41 presos políticos venezolanos con otra nacionalidad, 15 de ellos con la española y 11 con la colombiana. Con informción de elnacional.com


Comando ConVzla: "El Nobel será un tributo a un pueblo entero que resistió con valentía"


El Comando Con Venezuela afirmó que el Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder María Corina Machado es un "tributo a un pueblo entero que resistió con valentía".


"Por las madres que esperan, por los hijos que faltan, por los presos que miran el sol entre barrotes, por los que partieron dejando promesas, por los que luchan sin descanso. Cuando pronuncien el nombre de María Corina en Oslo, sabremos que el Nobel será un tributo a un pueblo entero que resistió con valentía", expresó su equipo en redes sociales.

Y agregó: "El Nobel es tuyo y mío. El Nobel es de todos. El Nobel es de Venezuela. El Nobel es nuestro".


El Comité Nobel noruego declaró el viernes 14 de noviembre, que Machado, quien permanece en la clandestinidad en Venezuela por la persecución en su contra, ha dejado claro que viajará a Oslo para recibir el premio el próximo 10 de diciembre.


Sin embargo, se trata de "un viaje peligroso porque el régimen de Venezuela ha dicho que quiere quitársela de en medio", señaló a ‘NRK’ el líder del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, quien dijo esperar que se garantice su seguridad y pueda llegar a Noruega, "pero también que pueda regresar y continuar el importante trabajo en Venezuela". Con información de monitoreamos.com


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page