top of page

Las noticias políticas del 9Jul en Venezuela


La Cancillería destacó la necesidad «de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos. Foto: Archivo
La Cancillería destacó la necesidad «de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos. Foto: Archivo

Un resumen de las informaciones políticas de importancia nacional


Gobierno venezolano expresa solidaridad ante inundaciones en Texas y Nuevo México


La administración Maduro manifestó su solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos ante las inundaciones en Texas y Nuevo México que han dejado hasta el momento un centenar de personas fallecidas y más de 160 desaparecidos.



A través de un comunicado, la Cancillería venezolana expresó sus "más sentidas condolencias" a todo el pueblo estadounidense, particularmente a las comunidades de Texas y Nuevo México "afectadas por devastadoras inundaciones en los últimos días".


En el documento, señaló los daños que han causado las inundaciones y crecida de ríos en el territorio estadounidense. "En ambas entidades se reportan numerosas pérdidas humanas, personas desaparecidas, severos daños materiales, evacuaciones masivas y situaciones de emergencia que han afectado especialmente a familias en zonas rurales y campamentos infantiles".


Finalmente, la Cancillería hizo referencia a la necesidad "de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático".


Según informó el gobernador de Texas, en el sur de Estados Unidos, Greg Abbott, más de 160 personas están desaparecidas tras las inundaciones catastróficas del fin de semana en el estado. De acuerdo con los registros, al menos 109 personas perdieron la vida.


Cuatro días después de que las crecidas repentinas arrasaran varios condados texanos, algunos en plena noche, las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen. Abbott advirtió que la lista de desaparecidos puede aumentar mientras continúa la búsqueda.

"Solo en el área del condado de Kerr, hay 161 personas que se sabe que están desaparecidas", dijo el funcionario.


"Es muy probable que se añadan más nombres a esa lista", consideró, al precisar que la cifra se basa en las personas cuyos amigos, familiares y vecinos han perdido su rastro.


El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene previsto viajar a Texas este viernes. Con información de talcualdigital.com


Delcy Rodríguez dice que Venezuela recupera su producción petrolera pese a sanciones


Delcy Rodríguez, vicepresidenta y ministra de Petróleos, aseguró este miércoles que Venezuela está recuperando su producción petrolera a pesar de enfrentar más de 1.000 sanciones que —según denunció— conforman una “guerra económica” dirigida al sector de los hidrocarburos.


Rodríguez destacó, durante su intervención en el noveno Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en Viena, Austria, que 26% de la producción petrolera del mundo está bajo esas restricciones.

“El 46% de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales”, agregó.


Según la funcionaria, esas cifras evidencian el peso de la geopolítica en las decisiones de inversión.


Señaló asimismo que las sanciones han tenido un impacto directo en la competitividad del país, pero no ha impedido su avance en el área energética.


“Eso no ha quitado que Venezuela esté recuperando producción petrolera, y se prepare para exportar su primera molécula de gas en el año 2027”, aseguró.


También criticó los obstáculos que enfrentan las inversiones extranjeras en Venezuela debido a la política exterior de Estados Unidos. Mencionó el caso de Chevron y otras transnacionales, como las europeas y las estadounidenses, que están presentes en el país. Con información de elnacional.com


La minería ilegal fue el principal problema ambiental de Venezuela en 2024


La ONG Vitalis Iberoamérica elaboró el informe «Situación ambiental de Venezuela 2024», en el que revela que la minería ilegal al sur del Orinoco fue el principal problema ambiental del país.


La bióloga Zoila Martínez, líder de Gestión de Biodiversidad de la organización, compartió los resultados de la investigación durante una entrevista en un programa transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias y reseñada por monitoreamos.com


Martínez señaló que, a diferencia de años anteriores, cuando la gestión de residuos era el principal problema, la minería ilegal ha tomado ese lugar debido a su rápida expansión y los severos impactos que causa en la Amazonía venezolana.


Alertó que el uso de mercurio está contaminando los ríos, afectando la salud de las comunidades indígenas y la biodiversidad acuática.


En cuanto a los derrames petroleros, el informe advierte que estos afectan tanto ecosistemas terrestres como acuáticos, perjudicando actividades como la pesca, el turismo y la agricultura, además de representar un riesgo para la salud humana.


Sobre la acumulación de basura, Vitalis señaló que tiene efectos negativos en la salud pública, la calidad ambiental, el paisaje y el turismo.


Respecto a la contaminación del agua, se identificó que esta proviene de vertidos industriales, agrícolas y domésticos, y representa una amenaza tanto para los ecosistemas como para las personas.


El estudio se basó en una encuesta aplicada entre diciembre de 2024 y enero de 2025 a 108 especialistas ambientales del sector gubernamental, ONG, empresas y academia, quienes identificaron cinco grandes desafíos en esta materia: minería ilegal, derrames de hidrocarburos, deforestación y pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada de residuos sólidos y contaminación del agua.

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page