Las noticias políticas del 30Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 30 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct

Un resumen de las informaciones del día resaltando las de importancia en el plano político venezolano
Maduro pone en marcha consultas sobre el Decreto de Conmoción
Externa
Nicolás Maduro, informó este lunes 29 de septiembre, que arrancó un proceso de consultas sobre el decreto de conmoción externa, luego de que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, asegurara que el mandatario firmó la resolución ante las que denuncia como "amenazas" de EE UU, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe.
"Ya hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior, de acuerdo a la Constitución, y proteger a nuestro pueblo, proteger nuestra paz, nuestra estabilidad, los alcances en todas las direcciones del decreto de estado de conmoción exterior si Venezuela fuera agredida", señaló en su programa de televisión Con Maduro+.
Este lunes 29 de septiembre, Rodríguez aseguró que Maduro firmó un decreto de conmoción externa que "se activaría de manera inmediata" en caso de "cualquier tipo de agresión" contra el país suramericano.
La funcionaria explicó que este decreto "le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad" en caso de que EE UU "se llegara a atrever a agredir" a Venezuela, cerca de cuyas aguas el país norteamericano mantiene un despliegue militar para, según la Administración de Donald Trump, combatir el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como un plan para provocar un "cambio de régimen". Con información de elnacional.com
Acceso a la Justicia solicita publicación en Gaceta Oficial del decreto de conmoción exterior
La ONG Acceso a la Justicia exigió que se publique de manera inmediata el decreto de conmoción externa que, de acuerdo a la vicepresidenta ejecutiva del régimen, Delcy Rodríguez, fue firmado por Nicolás Maduro ante las que denuncia como «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe.
"El estado de conmoción exterior, al tratarse de un estado de excepción, implica la restricción de garantías a ciertos derechos, por lo que es importante que se produzca de manera inmediata su difusión en Gaceta Oficial, a fin de que la ciudadanía conozca su contenido", señaló la organización en una publicación en su cuenta oficial en la red social X.
Acceso a la Justicia indicó que, según lo que establece el artículo 22 de la Ley Orgánica de Estados de Excepción, este decreto entrará en vigencia "una vez dictado por el presidente de la república, en un Consejo de Ministros, y deberá ser publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y difundido en el más breve plazo por todos los medios de comunicación social".
"De acuerdo a esta disposición legal, el estado de excepción decretado ya entró en vigencia, pues basta con que sea dictado por el presidente en Consejo de Ministros, para que tenga validez. Sin embargo, aún los venezolanos desconocen los límites y restricciones de este decreto", apuntó. Con información de monitoreamos.com
Diosdado Cabello afirma que "quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha"
"Quién se oponga a que Venezuela sea defendida como sea y a la hora que sea está en estado general de sospecha", dijo este lunes 29 de septiembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la rueda de prensa del partido.
Estas declaraciones las dio tras ser consultado sobre el rechazo del partido Unión y Cambio del Decreto de Estado de Conmoción.
"Los cobardes de Unión y Cambio y los que quieren entregar el país, están reducidos, Maduro les ha demostrado cómo se dirige un país en situaciones de crisis, asedio y agresión" insistió.
El Ministro de Interior, Justicia y Paz criticó a los integrantes de esta tolda política de no levantar la voz fuerte "porque el amo (Estados Unidos) se puede dar cuenta. Son unos lavaperros, flojos y cobardes, no tienen idea de nada. A los cobardes no los respeta nadie", recalcó.
Esta posición del PSUV se da en medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump desplegara barcos de guerra, aviones y hasta un submarino en el Caribe para combatir el narcotráfico. Por su parte, el oficialismo ha desplegado buques, ha comenzado a entrenar a la milicia y han afirmado que los venezolanos están listos para cualquier escenario. Con información de talcualdigital.com
Jorge Rodríguez critica a Danny Ocean y lo acusa de promover la violencia en Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, criticó al cantante venezolano Danny Ocean, a quien acusó de querer promover una “guerra” en el país.
“Aparece otro supuesto artista que canta canciones de amor y que: ‘No, yo sí quiero una guerra, yo sí quiero que bombardeen, yo sí quiero que asesinen venezolanas y venezolanos’. El tal Danny Ocean”, declaró Rodríguez durante un encuentro con el cuerpo diplomático en Caracas.
Las declaraciones se produjeron luego de que el rapero venezolano Louis BPM recibiera ataques en redes sociales tras su participación en los Premios Juventud 2025, el pasado 25 de septiembre. En el escenario, el artista vistió una camisa con la frase “Yo vivo en Venezuela y no quiero guerra”, gesto que fue interpretado por sectores de la oposición como un respaldo a Nicolás Maduro.
Rodríguez cuestionó las críticas a Louis BPM y defendió su mensaje: “Quienes deberían recibir el repudio de todo el pueblo de Venezuela son aquellos que llaman a la guerra, a la muerte y la destrucción”.
Jorge Rodríguez vinculó la polémica con Danny Ocean, a quien acusó de rechazar los llamados a la paz y de haberse distanciado públicamente de Louis BPM, tras haber eliminado de las plataformas digitales un tema que ambos compartían. Con información de elpitazo.net






I'm blown away by the quality and depth of this information. This is the kind of post I'll be saving and sharing. Amazing work! DAILYPAY, INC.