Las noticias políticas del 29Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

Un resumen de la informaciones más resaltantes del día en el plano político venezolano.
Padrino López niega militarización de la sociedad
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, negó que la administración de Nicolás Maduro tenga la intención de militarizar a la sociedad venezolana y afirmó que con los adiestramientos militares lo que buscan es “crear conciencia” para defender a Venezuela de una “agresión” de Estados Unidos.
“Mucha gente habla de que estamos militarizando a la sociedad venezolana. Eso es un absurdo. La intención es crear conciencia patria para que cada quien con su propias manos pueda aportar a su patria, a su defensa, su desarrollo y prosperidad, porque estamos amenazados”, aseguró el ministro en un video que publicó este domingo 28 de septiembre en su cuenta de Instagram.
Insistió, en un mensaje escrito en el post, que llevar los cuarteles al pueblo “no es militarizar” a la sociedad, sino “fortalecer” la fusión “popular-militar-policial” con el propósito de “preparar el poder nacional” para defender al país “ante una agresión imperial”.
La administración de Maduro efectuó este sábado 27 un adiestramiento para preparar a cientos de venezolanos ante desastres naturales o un "conflicto armado" luego del enjambre sísmico que afectó al occidente del país. En el operativo se mostraron imágenes de ciudadanos aprendiendo a manejar y disparar armas de fuego.
El titular de Interior, Diosdado Cabello, participó en la actividad e hizo un llamado a estar preparados ante "cualquier contingencia, bien sea natural o bien sea provocada".
Explicó que este simulacro forma parte del proceso de alistamiento y preparación activado "ante la agresión del imperialismo", como suele llamar a EE. UU. "De aquí van a surgir, de los alistados, los que tienen potencialidad para la atención médica, para la logística, para actuar como jefes en caso de un desalojo", dijo.
La alcaldesa de Caracas, la chavista Carmen Meléndez, defendió el adiestramiento de uso de armas a la sociedad. "Si pasamos a la lucha armada, tenemos que saber cómo se usa el arma", aseguró. Con información de elpitazo.net
Nicolás Maduro: "Los pueblos del Caribe tenemos derecho a la Paz"
Nicolás Maduro, reiteró este lunes 29 de septiembre, que Venezuela aunada a las demás naciones del Caribe y Sudamérica; goza del derecho a la paz con soberanía, igualdad y libertad. Así lo compartió en su canal de Telegram.
"Todos los pueblos del Caribe y Suramérica tenemos el derecho a la Paz con soberanía, igualdad y libertad. Estamos decididos a construir y a mantener una república justa y soberana», estableció el jefe de Estado en la publicación digital.
En una instancia anterior, el presidente Maduro reivindicó la libertad de la que gozan los venezolanos. "Somos libres, […] aquí en esta tierra, y nadie nos va a someter. Venezuela y los pueblos del Caribe, todos los pueblos del Caribe y de Sudamérica, tenemos derecho a la paz", extendió.
"No la paz que llaman la paz romana, que es la paz de los imperios, la paz de los cementerios, la paz de los esclavos. Los esclavos nunca tendrán paz, así los tengan sometidos al silencio, como estuvieron nuestros abuelos", extendió el ejecutivo nacional. Con información de VTV.gob.ve
Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU
Yván Gil, canciller de la República, se reunió con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y agradeció su apoyo ante el despliegue militar que mantiene Estados Unidos en el Caribe.
“Agradecemos el apoyo del secretario general quien nos ha afirmado que considera injustificada e inaceptable la amenaza militar de Estados Unidos en el Caribe, acción que viola la Carta de la ONU y pone en riesgo estabilidad y soberanía de toda la región”, expresó el canciller en un mensaje publicado en Telegram el pasado sábado 27 de septiembre.
Señaló que, durante el encuentro, le reafirmó “la soberanía y paz de Venezuela, un país libre de cultivos ilícitos y sin incidencia en el tráfico internacional de drogas”.
Gil afirmó que el sistema de las Naciones Unidas debe “revertir su inacción y no permitir otra agresión criminal contra pueblos inocentes, como el actual genocidio en Palestina, lo cual solo conduciría a seguir destruyendo los principios de la ONU y el multilateralismo, ya hoy convalencientes”.
Ante la Asamblea General de la ONU, Gil reafirmó que Venezuela "no es una amenaza para ninguna nación" y acusó a Estados Unidos de inventar mentiras para justificar lo que las autoridades venezolanas califican de "amenaza atroz, extravagante e inmoral". Con información de elnacional.com