Las noticias de economía más relevantes del 27Ene en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 27 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene

Un resumen de las informaciones de economía de importancia nacional del 27 de enero de 2025
BCV recortó en 50% intervención cambiaria de esta semana
El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo drásticamente su intervención cambiaria este lunes 27 de enero, al colocar 40 millones de dólares en la banca nacional, exactamente 50% del monto vendido en la semana anterior, de manera que el primer mes de 2025 concluye con un total colocado de 277 millones de dólares.
Esta última cifra es inferior en 37,89% al monto vendido a los bancos en enero de 2024 y, además, es también la menor cantidad mensual de divisas colocadas en el sistema financiero desde marzo del año pasado.
El precio de intervención se fijó en 59,34 bolívares por euro, equivalente a 56,65 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial que rige para todas las operaciones con moneda extranjera durante este 27 de enero.
En comparación con la semana anterior la cotización de intervención subió 4,86%, el mayor incremento desde la primera intervención de octubre de 2024, el mes cuando el dólar oficial registró la mayor escalada del año pasado, con un alza de 15,70%.
Entre tanto, el tipo de cambio oficial subió 3,17%, de manera que, en lo que va de año, el incremento ya alcanza a 8.88%.
Precisamente en octubre pasado, se comenzó a aplicar un ajuste progresivo del tipo de cambio que, en casi cuatro meses, ha implicado un incremento acumulado del precio oficial de la divisa estadounidense de 53,44% y una depreciación del bolívar estimada en 34,83%.
El desequilibrio entre oferta y demanda de divisas persiste y, ante unas expectativas inciertas, se estima que en los próximos meses el apetito del mercado por moneda extranjera se incremente. Con información de bancaynegocios.com
Consecomercio solicita tiempo al Seniat para adecuar técnicamente la facturación digital
José Gregorio Rodríguez, coordinador regional del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, señala que, aunque respaldan la reciente aprobación del Seniat sobre la implementación de la facturación digital obligatoria, el gremio pide que se haga de manera gradual.
“Eso está bien y lo apoyamos, es un paso importante hacia la modernización y actualización a los nuevos nuevos tiempos, y va a ayudar a incrementar la recaudación fiscal”, subrayó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.
“Para que nos podamos adecuarnos requeriremos mayor tiempo”, insistió.
Recalcó que desde Consecomercio “valoramos la iniciativa, que nos parece buena desde el punto de vista de actualización de los sistemas, pero eso requiere un tiempo para poder adecuar a que eso funcione técnicamente”.
Explicó que desde el punto de vista técnico se requiere que el mismo Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria pueda adecuarse para tener capacidad de evaluar una lluvia de solicitudes que van a pesar sobre ese organismo”.
El también presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta añadió que asimismo requerirán tiempo “los contribuyentes naturales o jurídicos que emiten facturas a través de imprentas digitales o que han desarrollado softwares propios para desarrollar facturación porque necesitan la homologación del Seniat”.
SoJosé Gregorio Rodríguez, coordinador regional del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, señala que, aunque respaldan la reciente aprobación del Seniat sobre la implementación de la facturación digital obligatoria, el gremio pide que se haga de manera gradual.
“Eso está bien y lo apoyamos, es un paso importante hacia la modernización y actualización a los nuevos nuevos tiempos, y va a ayudar a incrementar la recaudación fiscal”, subrayó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.
Para que nos podamos adecuarnos requeriremos mayor tiempo”, insistió.
Recalcó que desde Consecomercio “valoramos la iniciativa, que nos parece buena desde el punto de vista de actualización de los sistemas, pero eso requiere un tiempo para poder adecuar a que eso funcione técnicamente”.
Explicó que desde el punto de vista técnico se requiere que el mismo Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria pueda adecuarse para tener capacidad de evaluar una lluvia de solicitudes que van a pesar sobre ese organismo”.
El también presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta añadió que asimismo requerirán tiempo “los contribuyentes naturales o jurídicos que emiten facturas a través de imprentas digitales o que han desarrollado softwares propios para desarrollar facturación porque necesitan la homologación del Seniat”. Con información de unionradio.net
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el martes 28 de enero en Bs 56,85 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el dólar paralelo se ubica en horas de la tarde en Bs 66,45






Hurda Fiyatları - Adalar Hurdacı - Arnavutköy Hurdacı - Ataşehir Hurdacı - Avcılar Hurdacı - Bağcılar Hurdacı - Bahçelievler Hurdacı - Bakırköy Hurdacı - Başakşehir Hurdacı - Bayrampaşa Hurdacı - Beşiktaş Hurdacı - Beykoz Hurdacı - Beylikdüzü Hurdacı - Beyoğlu Hurdacı - Büyükçekmece Hurdacı - Çatalca Hurdacı - Çekmeköy Hurdacı - Esenler Hurdacı - Esenyurt Hurdacı - Eyüpsultan Hurdacı - Fatih Hurdacı - Gaziosmanpaşa Hurdacı - Güngören Hurdacı - Kadıköy Hurdacı - Kağıthane Hurdacı - Kartal Hurdacı - Küçükçekmece Hurdacı - Maltepe Hurdacı - Pendik Hurdacı - Sancaktepe Hurdacı - Sarıyer Hurdacı - Silivri Hurdacı - Sultanbeyli Hurdacı - Sultangazi Hurdacı - Şile Hurdacı - Şişli Hurdacı - Tuzla Hurdacı - Ümraniye Hurdacı - Üsküdar Hurdacı - Zeytinburnu Hurdacı -
Hurdacılık, kullanılmaz hale gelmiş, eski ya da hasar görmüş eşyaların toplanması, geri dönüştürülmesi veya tekrar kullanılabilir hale getirilmesi amacıyla yapılan bir faaliyettir. Hurdacılık, sadece çevre dostu bir iş değil, aynı zamanda ekonomik bir süreçtir. Çünkü eski malzemeler, yeniden işlenerek yeni…