top of page

Las noticias de economía del 4jun en Venezuela

Actualizado: 5 jun


La aplicación del reajuste de la Unidad Tributaria (UT) entra en vigencia a partir del 2 de junio de 2025, según lo establecido en la Gaceta Oficial Número 43.140.
La aplicación del reajuste de la Unidad Tributaria (UT) entra en vigencia a partir del 2 de junio de 2025, según lo establecido en la Gaceta Oficial Número 43.140.

Un resumen de las informaciones nacionales más relevantes del plano económico del 4 de junio


En Gaceta Oficial: Unidad Tributaria se reajusta y sube de 9 a 43 bolívares


En Gaceta Oficial Número 43.140, de fecha 2 de junio de 2025, fue publicada la resolución del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en la cual se reajusta el valor de la Unidad Tributaria (UT) de Bs. 9 a Bs. 43.


La normativa destacó que el valor de la Unidad Tributaria sólo podrá ser utilizado como unidad de medida para la determinación de los tributos nacionales cuya recaudación y control sean de la competencia del Seniat, "no pudiendo ser utilizada por otros órganos y entes del poder público para la determinación de beneficios laborales o de tasas y contribuciones especiales derivados de los servicios que prestan".


Asimismo, puntualizó que en los casos de tributos que se liquiden por períodos anuales, la Unidad Tributaria aplicable será la que esté vigente al cierre del ejercicio fiscal respectivo.

Añadió que en el caso de los tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la Unidad Tributaria aplicable será la que esté vigente para el inicio del período, de conformidad con lo establecido en parágrafo tercero del artículo 3 del Decreto Constituyente mediante el cual dicta el Código Orgánico Tributario. Con información de bancaynegocios.com


Recaudación del Seniat crece 28% en mayo


En el mes de mayo la recolección fiscal reportada por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) alcanzó los 78.530 millones de bolívares. En comparación con abril la captación aumentó 28,45%, ya que en ese mes la recaudación fue de Bs 61.136 millones.


La información fue publicada por el organismo en su cuenta de Instagram, donde especificó que, hasta la fecha, la recolección fiscal en 2025 totaliza 312.155 millones de bolívares.


Sin embargo, no ofreció el desglose de los ingresos percibidos en mayo por Impuesto sobre la Renta (ISLR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), aduanas y otras rentas.

De acuerdo con el Seniat, la recaudación durante los últimos cinco meses ha sido de la siguiente manera:


  • Enero: 41.064.552.844

  • Febrero: 55.845.158.288

  • Marzo: 75.577.661.677

  • Abril: 61.136.816.694

  • Mayo: 78.530.899.82


Presión fiscal


Una nota de la agencia Reuters reseñada por finanzasdigital.com señala que el Gobierno está intensificando el cobro de impuestos y ajustando tarifas por servicios a empresas y comercios para compensar la disminución de los ingresos petroleros, según empresarios y analistas, quienes predicen que las medidas afectarán a la actividad privada, que ya atraviesa dificultades. Los empresarios advierten que esta presión complica aún más su supervivencia en medio de una economía en crisis.


En febrero, Washington canceló las licencias a socios de la estatal Pdvsa, incluyendo a Chevron, que permitían la exportación de crudo venezolano, y ha impuesto aranceles secundarios a compradores de petróleo. Estas medidas podrían reducir en al menos 30% los ingresos petroleros estimados en 15.000 millones de dólares.


Ante la merma de recursos, el gobierno pide al sector privado pagar impuestos por adelantado, realiza fiscalizaciones a facturas y libros contables que en algunos casos implican imposiciones de elevadas multas, y permite a las autoridades locales y empresas estatales cobrar más por tributos y tarifas por servicios de luz y agua, dijeron una docena de empresarios. Estas acciones generan temor en los comercios ante la posible imposición de multas excesivas.


Los empresarios han sostenido reuniones con las autoridades a fin de plantear revisiones en los cobros de los tributos por el impacto en la producción, según tres fuentes, aún sin éxito. Las negociaciones hasta ahora no han logrado aliviar las presiones fiscales.


77% de los industriales considera que el primer problema que enfrentan en sus operaciones son las cargas tributarias, dijo en mayo una encuesta de Conindustria, uno de los principales gremios empresariales del país, que también mostró que más de 60% de las industrias contemplan poco aumento o estancamiento en su producción en los próximos meses. Las proyecciones empresariales muestran pocas esperanzas de crecimiento.


Precio de divisas vs Bs


Este jueves 5 de junio el precio del dólar, según el Banco Central de Venezuela, es 97,90 bolívares y el euro 111,89.





5 comentarios


Gavin Su
Gavin Su
05 ago

Parece que la presión fiscal está fuerte, ¡espero que encuentren un equilibrio para que los negocios puedan sobrevivir!

Pasjans Klondike

Me gusta

Dinosaur Game is a famous dinosaur game that helps you kill time whenever you lose your Internet connection.

Me gusta

With its retro-inspired pixel graphics and unexpectedly intricate gameplay, Retro Bowl is an entertaining American football simulation game. Take charge and give it your all as the team's coach and player to lead them to victory and a title.


Me gusta

In wordle answer today an exciting rhythm game, you'll have to sing and dance your way through the competition, giving thrilling musical interactions and a whole lot of fun.


Me gusta

Your essay kept me engaged from start to finish. It’s clear speed stars, concise, and very well-structured. I’ve read quite a few articles on this topic, but yours stands out for its clarity and thoughtful approach.

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page