top of page

Las noticias de economía del 18Ago en Venezuela


Joel Segura, presidente de Fedecámaras Lara, enfatizó que la creación de una Zona Económica Especial en el estado Lara impulsará la producción de las industrias. Foto:Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Joel Segura, presidente de Fedecámaras Lara, enfatizó que la creación de una Zona Económica Especial en el estado Lara impulsará la producción de las industrias. Foto:Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano económico venezolano


Empresarios proponen crear ZEE en Lara


El presidente de Fedecámaras Lara, Joel Segura, señaló que la entidad fue pionera en el concepto de la Zona Económica Especial (ZEE), dado que tenían un decreto regional en donde se delimitaba el área, solo que no tenía las ventajas que se lograron en la ley nacional.


Asimismo, aseveró que el estado tiene características importantes para ser una ZEE, dado que hay un ferrocarril que va directo hasta Puerto Cabello y que será reactivado próximamente.


"Podemos cargar aquí y podemos enviar a un barco directo a Puerto Cabello, y podemos bajar desde Puerto Cabello un barco y llevarlo a Barquisimeto fácilmente", sumó.


Manifestó que la creación de la Zona Económica Especial en la entidad permitiría tomar las medidas necesarias para resolver problemas transversales como los servicios públicos, aspecto que encarece las operaciones empresariales.


Joel Segura indicó que, además, impulsaría el sector industrial de la entidad y generaría empleo. Igualmente, resaltó que han sostenido reuniones informales con representantes de diversas instituciones, con el fin de promover que el gobierno regional solicite la ZEE en la entidad.


"El estado lo requiere, lo pide, los empresarios lo quieren", agregó al tiempo que destacó que la Ley de Zonas Económicas Especiales puede ayudar a resolver problemas locales.


Centrales azucareras


El presidente de Fedecámaras Lara expresó en Fedecámaras Radio que la reactivación de las centrales azucareras que están alrededor de la entidad, podría impulsar la industria metalmecánica del estado. Reseñado por bancayngocios.com


Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con 15 países en rueda de negocios


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este sábado 16 de agosto de la firma de 557 acuerdos turísticos con más de 15 países que participaron en la Rueda de Negocios Internacional que se celebró esta semana en Caracas.


"Se firmaron ya más de 557 acuerdos (…) muy importante los avances que tenemos, se han alcanzado también acuerdos con tour operadores de Azerbaiyán, hemos también llegado a acuerdos Cuba-Venezuela con China para hacer un multi destino", indicó Rodríguez en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).


La funcionaria no ofreció mayores detalles sobre los acuerdos alcanzados y con cuáles países se firmaron, pero indicó que en la rueda de negocios participaron más de 15 países con 196 invitados internacionales.


De acuerdo al Ministerio de Turismo de Venezuela, en la rueda de negocios, que se celebró entre el 14 y 16 de agosto, participaron representantes de Alemania, Argelia, Azerbaiyán, Brasil, China, Colombia, Cuba, Curazao, Irak, Irán, México, Rusia, Turquía, Uruguay y Vietnam. Con información de finanzasdigital.com


Precio del dólar


El precio del dólar, según el Banco Central de Venezuela, cerró este viernes 15 de agosto en Bs. 136,89 y el euro en Bs. 160,28. Estos valores se mantendrán hasta el martes 19 de agosto ya que hoy lunes es feriado bancario.


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page