Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU "grave amenaza" de EE.UU. a la paz regional
- Enrique Rondón Nieto

- 26 ago
- 2 Min. de lectura

El canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una importante reunión con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en Venezuela, con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral en un marco de respeto a la soberanía nacional.
Durante el encuentro, se abordó la preocupante situación generada por el despliegue de unidades militares estadounidenses en el Caribe, que incluye la presencia de buques de guerra y, de manera particular, un submarino nuclear.
Caracas considera este despliegue de fuerzas militares estadounidenses como una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales, y una clara violación de los compromisos internacionales adquiridos para mantener a la región como una Zona de Paz.
En su cuenta en Telegram, el canciller Gil se refirió a lo tratado en la reunión:
"Discutimos las amenazas que enfrenta la región por parte de EE.UU., declarada Zona de Paz en 2014 por la CELAC, reconocimiento ratificado por las Naciones Unidas.
"Solicitamos el apoyo del Secretario General de la ONU, António Guterres, para restablecer la sensatez. En este sentido, compartimos nuestras preocupaciones ante el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares de EE.UU. en el Caribe, atentando contra la paz.
"Frente a las falsas narrativas, pretexto para justificar agresiones contra Venezuela, confirmamos que el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) ha ratificado a Venezuela como un territorio libre de cultivos ilícitos. Además los esfuerzos del Gobierno Bolivariano han sido debidamente certificado por la UNDOC.
En su cuenta en Instagram, el canciller Gil publica el comunicado que entregó al representante de la ONU en Venezuela.

Con información de telesurtv.net





Comentarios