Falleció Rodolfo Saglimbeni, fundador de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho
- Enrique Rondón Nieto
- 6 jun
- 2 Min. de lectura

El director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni murió en Caracas la noche del miércoles 4 de junio a los 62 años de edad. Así lo informó la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.
“Hoy, con profunda tristeza, anunciamos el fallecimiento de quien fuera fundador, director musical por muchos años y figura emblemática de nuestra institución: el maestro Rodolfo Saglimbeni”, informó la orquesta en su cuenta de X.
Saglimbeni fue el fundador de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y su director musical entre 1989 y 2002.
“Gracias, maestro Rodolfo, por haber sido parte fundamental de nuestra historia. Vuela alto”, añadió la orquesta.
Saglimbeni (8 de diciembre de 1962 – Barquisimeto, Lara) fue profesor en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, tutor en Fundamusical Simón Bolívar y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas. También fue presidente de la Federación de Orquestas Sinfónicas Regionales.
En su reseña, elnacional.com recuerda que en 1985, el venezolano fue primer finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besancon, en Francia. Fue galardonado en 1989 como Mejor Director del Año, en 1999 obtuvo el Premio Nacional del Artista y fue nombrado director musical de la Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas.
Saglimbeni también era invitado regular de orquestas en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
En 2003, asumió como director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. En 2014 fue nombrado “Caballero de la Orden de la Estrella de Italia –Cavaliere – Ordine della Stella d´Italia”, reconocimiento del Estado italiano por los logros en las ciencias, letras y artes.
Dos días de duelo institucional en la Universidad de Chile
El maestro Saglimbeni fue director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile desde el año 2019, cargo que ejercía en paralelo con la titularidad de la Sinfónica Municipal de Caracas, con la cual estuvo 22 años.
La Universidad de Chile decretó dos días de duelo institucional, el jueves 5 y viernes 6 de junio, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile le rindió homenaje con música de cámara desde las 3 pm y hasta las 6 pm el jueves 5 de junio, en el Teatro Universidad de Chile.
En la reseña que publica el Instituto de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, los profesores Luis Alberto Latorre, Claudia Pereira y David Medina, quienes trabajaron con el maestro Saglimbeni, lo describen como “un director fuera de serie” y una persona de gran sabiduría y sencillez, además de destacar su enorme amor por la música.
Kommentare