El José Gregorio Trotamundos hizo una parada en El Hatillo
- Enrique Rondón Nieto
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

Luego de 10 años fuera de Venezuela, Eduardo Sanabria, EDO, regresó por poco tiempo para la apertura de la exposición José Gregorio Un Santo Trotamundos que estará hasta enero en el piso 3 del C.C El Paseo, en El Hatillo.

La idea de Un Santo Trotamundo surgió cuando EDO colgó en su cuenta en instagram imágenes de José Gregorio Hernández y comenzó a recibir mensajes de venezolanos en diferentes partes del mundo mostrando estampitas de José Gregorio. Así percibió que José Gregorio Hernández era Un Santo Trotamundos que acompañaba a la diáspora. Para ese momento no estaba canonizado.
En la exposición se explica de la siguiente manera: "En Un Santo Trotamundo, EDO Sanabria nos propone mirar a goyito como compañero de tránsito por las fronteras que la vida siempre nos depara y un amigo espiritual de todos, sin exclusiones" y agrega que la exposición "para orgullo caraqueño, es la primera mirada del Tour Internacional EDO Sanabria Next Level." El proyecto es llevar la exposición a las principales ciudades de Europa y Lainoamérica.
He dormido cuatro horas
De buenas a primeras EDO no sabe con exactitud cuántas obras hay en exposición porque, contrario a lo que se pueda pensar, la mayoría de las piezas fueron creadas en la galería: "Si yo he dormido cuatro horas cada noche, creo que los de la galería han dormido dos horas. Porque todo ha sido creado aquí menos los libros".

Entre esas creaciones hay unos lienzos que han sido intervenidos por personajes como Omar Vizquel, Ana Vaccarella y Claudio Nazoa. "Esos lienzos serán subastados" precisa EDO.
Hay imágenes de José Gregorio dentro de cajas de cuatro porque "tanto como la arepa y el cuatro el doctor José Gregorio Hernández es y será alimento existencial orgullosamente venezolano".
Explica también fueron creadas en la galería, "primero hacía la caja del cuatro y luego la imagen de José Gregorio.
Peticiones y agradecimientos
La exposición tiene una parte en la que el visitante puede participar. Se trata de una gran imagen de José Gregorio que cubre dos partes de una columna y los visitantes pueden escribir sus, peticiones y/o agradecimiento. Ahí podemos ver niños, jóvenes y adultos dejando sus mensajes.
"Desde la inauguración lo hemos cambiado dos veces porque se llenan los espaciós" explica EDO.
La galería está abierta de jueves a domingo de 11 am a 7 pm. Entrada libre. El Centro Comercial tiene un espacioso estacionamiento.

Comentarios