top of page

El Cuatro Venezolano está de fiesta este 4 de abril


A la fiesta del cuatro se suma la edición 20 de La Siembra del Cuatro. Imagen: Instagram @meollocriollo

Hoy es 4 del mes 4. Una buena razón para haber declarado este día como Día Nacional del Cuatro Venezolano, Patrimonio Cultural desde el 2013.


Y hacemos énfasis en que el homenajeado es el cuatro venezolano porque tiene particularidades que lo diferencian de otros Cuatro. Una de ellas es su afinación,  LA, RE, FA, SI o Cam bur pin ton… Otra característica es que tiene cuatro cuerdas a diferencia del cuatro puertorriqueño que tiene 5.


Asdrúbal José Hurtado, mejor conocido como Cheo Hurtado, es uno de los virtuosos del cuatro venezolano. Una muestra de la versatilidad de este instrumento se puede apreciar en la interpretación que Cheo Hurtado hace de dos piezas para guitarra del maestro Antonio Lauro: Natalia y El Marabino.



20 años sembrando cuatro


Cheo Hurtado no se ha limitado a ser un reconocido intérprete de cuatro venezolano. Han sido un promotor de nuevos talentos con su programa La siembra del cuatro que llega a los 20 años. Por tal motivo, el próximo sábado 6 y domingo 7 de abril, de 10:00 am a 7:00 pm, La Casona Cultural Aquiles Nazoa albergará la intensa programación de exposiciones, talleres y conciertos  preparados para esta fiesta aniversaria.


Allí también se realizará la VIII edición del Concurso Internacional de Ejecución, con la participación de 24 competidores provenientes de diversas ciudades de Venezuela y Colombia, cuyos videos de postulación pueden verse en el canal de YouTube de La Siembra.

Cabe destacar que a lo largo de estas dos décadas se han realizado diez festivales, de los cuales tres han sido participativos y siete competitivos, al que se agrega esta nueva versión.


En el pasado, el certamen ha dado a conocer ganadores y participantes que hoy son emblema del talento superlativo de los cuatristas, entre ellos destacan los nombres de Carlos Capacho (2004), Jorge Glem (2005), Miguel Siso (2007),  Nelson González (2012), Daniel Requena (2013), Alis Cruces (2017) e Isidro Landaeta (2019); se suman los de Albert Hernández (2004), Roney Silva (2005) y José Luis Lara (2007), entre muchos otros.



Con información de elnacional.com


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page