top of page

El conductor del carrito Bon-Say fue reconocido como Patrimonio Cultural de Caracas


Claudia Jaimes y Francisco González Gazzotti, dos artesanos que recibieron reconocimiento. Foto: FB Carrito Bon-say

El 19 de marzo fue el Día Internacional del Artesano, por lo que en varios estados de Venezuela hicieron reconocimientos y homenajes para estos creativos.


En Caracas, el 31 de marzo hubo una serie de actividades demostrativas con comercialización de la artesanía vista en su más amplio espectro. Ese día, además, fueron entregados reconocimientos a los artesanos y artesanas de Caracas y de los estados La Guaira y Miranda.


Uno de los homenajeados fue Francisco Gazzotti, quien recibió diploma, medalla y el reconocimiento como Patrimonio Cultural de Caracas.


Francisco se ha dado a conocer con su Carrito Bon-Say, un carrito hecho de madera como un rompecabezas y cada pieza tiene un significado. Desde 1997, Francisco arma el carrito en público contando una historia, que está recogida en un libro editado por la editorial El perro y la rana.


"El libro está agotado. No vendo réplicas del carrito" advierte Francisco, a quien se le puede conseguir en el llamado "eje del buen vivir" en la esquina de Bellas Artes, detrás del Museo de Ciencias."


"El taller lo tengo en mi casa, en la primera calle de la Urbanización El Caribe, número 41, Catia. Ahí vendo palitos para el cabello, corazones, masajeadores, nacimientos múltiples, mandalas y collares. También me pueden contactar por FB Carrito Bon-Say y en el Eje del Buen Vivir los sábados y domingos en la tarde hasta las 6 pm."



Enrique Rondón Nieto

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page