top of page

Asesinaron al pelotero venezolano Wilkerman Ramírez

Ramírez se destacó como lanzador por su disciplina, trabajo físico y destacadas actuaciones. Foto: elnacional
Ramírez se destacó como lanzador por su disciplina, trabajo físico y destacadas actuaciones. Foto: elnacional

El pelotero venezolano Wilkerman Ramírez fue asesinado en horas de la tarde de este lunes 10 de noviembre en el sector La Juventud del municipio Guacara, estado Carabobo. De acuerdo con la información publicada en redes sociales por la periodista Herbelizeth González, el deceso ocurrió después de que el lanzador de 25 años de edad se resistiera a un supuesto robo.


El hecho ocurrió, de acuerdo con González, alrededor de las 4:00 pm en la avenida principal, en el cruce con la calle Francisco de Miranda. Wilkerman Ramírez se encontraba en su motocicleta cuando fue sorprendido por una pareja también en moto.


Funcionarios de la Policía Municipal de Guacara acudieron al lugar para asegurar la escena. Posteriormente, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), delegación municipal Mariara, se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias.


El CICPC ha iniciado las investigaciones pertinentes y, hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis para esclarecer el asesinato del joven atleta. En redes sociales, los medios especializados en deportes, así como los equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) publicaron sus condolencias.


¿Quién era Wilkerman Ramírez?


Wilkerman Ramírez tuvo una destacada actuación como lanzador en la pelota venezolana, sobre todo con Navegantes del Magallanes. Su carrera comenzó cuando firmó con Milwaukee Brewers en 2016 por un bono de 250.000 dólares, a los 15 años de edad. Jugó en ligas menores de Grandes Ligas, donde acumuló un récord de 4 victorias, 3 derrotas, 4.03 de efectividad y 74 ponches en 80.1 entradas.


En Venezuela, Ramírez brilló en la Liga Mayor de Beisbol Profesional con los Marineros de Carabobo, donde fue elegido Juvenil del Año en 2021. Dejó una efectividad de 1.65 y 1.16 de WHIP en 32.2 entrada. También tuvo una destacada participación en la selección nacional, siendo figura clave en el Campeonato Mundial Sub-23 de 2021. Allí lanzó un blanqueo de 7 entradas en el partido por la medalla de oro contra México.


Ramírez participó en la LVBP con Magallanes en las temporadas 2021-2022 y 2022-2023, dejando una marca de 3-1 con 7.29 de efectividad y 19 ponches en 33.1 entradas. Su carrera estuvo marcada por su disciplina, trabajo físico y destacadas actuaciones.


Con información de elnacional.com


Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page