top of page

ABC recuerda a venezolanos con nacionalidad espaƱola detenidos en Venezuela

Rocƭo San Miguel, una venezolana con nacionalidad espaƱola detenida desde el 9 de febrero de 2024. Foto: Archivo I21
Rocƭo San Miguel, una venezolana con nacionalidad espaƱola detenida desde el 9 de febrero de 2024. Foto: Archivo I21

El diario ABC denunció en su editorial de este lunes 1 de septiembre la falta de protección consular por parte del gobierno de EspaƱa a los venezolanos, con nacionalidad espaƱola, detenidos por el rĆ©gimen de NicolĆ”s Maduro ā€œen condiciones infrahumanasā€ en Venezuela.


"El gobierno otorga pasaportes con generosidad, pero se niega a ejercer la mínima defensa consular cuando sus ciudadanos son enemigos del régimen bolivariano", expresó en el texto.

Reseñó ademĆ”s el testimonio de un familiar de uno de los reclusos, quien calificó de ā€œnula e insuficienteā€ la polĆ­tica exterior espaƱola frente a los presos polĆ­ticos venezolanos con doble nacionalidad.


ā€œLo dicen quienes tienen que mendigar una visita consular, implorar un comunicado oficial, suplicar que alguien en el Ministerio de Exteriores les explique quĆ© estĆ” haciendo EspaƱa para sacar a sus compatriotas del infierno bolivarianoā€, afirmó el editorial.


SeƱaló que muchos de los detenidos, no han tenido un juicio, no se les ha permitido el acceso a abogados ni mĆ©dicos, tienen evidencias de tortura, sobreviven ā€œcon comida en estado de descomposiciónā€ y sufren castigos fĆ­sicos o extorsiones cotidianas por parte de funcionarios penitenciarios.


En el texto, el diario mencionó el caso de Alejandro GonzĆ”lez, RocĆ­o San Miguel, Fernando Noya y Catalina Ramos. Hay "una larga lista de nombres que deberĆ­an estar en el despacho de Albares, si de verdad la nacionalidad significara algo. Se suma la escandalosa ausencia de diplomacia activaā€.


Y agregó: ā€œEspaƱa ha sido clamorosamente silenciosa mientras paĆ­ses como Estados Unidos o Brasil lograban excarcelaciones de sus ciudadanos. Trece presos polĆ­ticos fueron liberados recientemente en Caracas gracias a presiones internacionales –segĆŗn se informó el 24 de agosto– y ni uno solo era ciudadano espaƱol. En paralelo, se permitió que RodrĆ­guez Zapatero mediara en una operación que terminó con la liberación de un condenado por triple homicidio en Madrid, pero no movió un dedo por los presos polĆ­ticos espaƱolesā€.


El periodico aseguró que el gobierno espaƱol ā€œse excusaā€ en que no puede ejercer su poder consular sobre quienes tambiĆ©n tienen nacionalidad venezolana, ā€œpero esa doctrina no impidió que, en otros casos, sĆ­ se activaran los resortes diplomĆ”ticos para defender a unos excursionistas vascos detenidos o a otros nacionales en paĆ­ses mĆ”s seguros. La doble nacionalidad, en lugar de ser un lazo de protección, parece convertirse en una excusa para el olvidoā€.


ā€œEspaƱa no puede permitirse esta doble moral. No puede ser generosa para otorgar pasaportes, pero cobarde para extender el amparo que implica esa ciudadanĆ­a. Callar ante la arbitrariedad chavista, mirar hacia otro lado cuando hay espaƱoles encarcelados sin juicio y permitir que la polĆ­tica exterior se subordine al cĆ”lculo ideológico es una traición a los valores mĆ”s elementales del Estado de derecho. Y a su propia genteā€, finalizó el escrito.


Presos polĆ­ticos en Venezuela


En Venezuela hay 816 presos polĆ­ticos,Ā de los cualesĀ 89 son extranjeros o venezolanos con doble nacionalidad.


La ONG Foro Penal detalló que hasta el 26 de agosto permanecían privados de libertad 720 hombres y 96 mujeres por causas políticas.


La mayoría -646 civiles y 170 militares- fueron detenidos luego de los comicios en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control del chavismo, proclamó como ganador a NicolÔs Maduro.


DesdeĀ 2014, Foro Penal ha documentadoĀ 18.474 casos de detenciones por razones polĆ­ticas en Venezuela.


Con información de elnacional.com

21

”Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page