top of page

27Nov. Día de Acción de Gracias en Estados Unidos


Representación del Día de Acción de Gracias.
Representación del Día de Acción de Gracias.

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day (en inglés) es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.


Es una fecha variable, ya que en Estados Unidos se celebra el cuarto jueves de noviembre y en Canadá, el segundo lunes de octubre por lo que este año fue el 13 de octubre. En ambos casos la finalidad era la misma: Dar gracias por la cosecha.


La tradición se ha mantenido y se centra en dar gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a la familia y amigos para compartir un banquete. El plato típico es el pavo asado o al horno.


En América del Norte el Día de Acción de Gracias se remonta a la época de la reforma protestante y la llegada de los primeros colonos procedentes de Inglaterra a Estados Unidos.



Los orígenes del Día de Acción de Gracias en Canadá se remontan a principios del siglo XVII en Nueva Francia, al celebrar el final de la temporada de cosechas y compartir sus alimentos con los aborígenes de la región. Esta costumbre se hizo tradición con la llegada de inmigrantes europeos a Canadá, por parte de irlandeses, escoceses y alemanes.


La celebración del Día de Acción de Gracias se ha extendido a naciones latinoamericanas como Puerto Rico, donde hay una fuerte influencia norteamericana.


En Brasil se instituyó en el año 1966, a través de la Ley 5110. Igual que en Estados Unidos se celebra el cuarto jueves de noviembre.


Celebraciones por el Día de Acción de Gracias


En Estados Unidos se celebra este día festivo en todos los hogares y es considerado un día no laborable:


  • Se llevan a cabo reuniones familiares generalmente en casa del pariente de más edad, con la preparación de una cena o banquete y se ofrece una oración de agradecimiento a Dios por las bendiciones recibidas durante el año.

  • El plato tradicional para la cena consiste en un pavo asado y horneado, acompañado con maíz, puré de patatas o batatas (boniato, camote), salsa de arándanos rojos y gravy (salsa hecha con el jugo del pavo), acompañado de pastel de manzana o de calabazas.

  • Anualmente el presidente de Estados Unidos celebra la ceremonia de "indulto del pavo", en el que se le perdona la vida a un pavo. Esta ceremonia se inició en el año 1963 con el presidente John F. Kennedy.

  • La tienda por departamentos Macy’s realiza un desfile anual por las calles de Manhattan (Nueva York) desde el año 1927, con globos gigantes y actuaciones de artistas musicales invitados.

  • El viernes siguiente a la celebración del Thanksgiving se apertura la temporada de compras navideñas, conocido como Viernes Negro o Black Friday. Las tiendas y almacenes ofrecen grandes precios de rebaja y descuentos.

  • Es costumbre ofrecer alimentos a los más desposeídos y desamparados por parte de organizaciones caritativas, reflejando el amor por el prójimo.

  • Es tradición el juego de partidos de fútbol americano pertenecientes a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).


Si te provoca celebrar el Día de Acción de Gracias, aquí te dejamos la receta de un pavo al horno, al mejor estilo estadounidense para 6 comensales.


Con información de díainternacionalde.com

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page