Autoridades del Aeropuerto de Maiquetía retuvieron a al menos 200 venezolanos que fueron deportados desde Islandia luego de que se les negara la solicitud de asilo.
Según explicó en X la usuaria Caryna Bolívar, venezolana en Islandia, varios de los deportados tenían más de un año esperando por una respuesta a sus solicitudes, pero fueron negadas.
“Las personas que fueron enviadas desde Islandia a Venezuela han sido retenidas en Maiquetía por el gobierno venezolano y no los dejan salir del aeropuerto. Los van a llevar retenidos en contra de su voluntad de tres a cuatro días al centro Negra Hipólita”, explicó Caryna G. Bolívar S. en un hilo en la red social, donde compartió videos de los venezolanos que protestaban por las decisiones de los funcionarios del aeropuerto.
La usuaria Bolívar S. agrega en su hilo que "En los primeros seis meses de 2023 llegaron a Islandia 2.480 solicitantes de asilo venezolanos. La mayoría están siendo negados. Actualmente solo un 9-10% de venezolanos ha sido aprobado." Anuncia que "En los próximos días habrá al menos dos vuelos más con retornos de venezolanos."
Estas deportaciones sería consecuencia de un cambio en las leyes de migración de Islandia, según las cuales "Venezuela ya no se encuentra en la lista de países cuyos ciudadanos corran un peligro extremo." Afirma Caryna Bolívar en su hilo en X
Según el medio Efecto Cocuyo, a los migrantes retornados querían llevarlos a la Misión Negra Hipólita, no sin antes decomisarles los pasaportes y obligarlos a firmar una carta en la que se les acusa de “traición a la patria”.
Con información de elnacional.com
Migrantes en México reaccionan a nueva ley que criminaliza ingreso ilegal a Texas
Migrantes en México que buscan llegar a Estados Unidos se han enterado de la ley adoptada por la legislatura de Texas, pendiente de la firma del gobernador Greg Abbot, la cual convierte en crimen estatal la entrada ilegal en Texas. Víctor Hugo Castillo, nos informa desde McAllen, Texas.
Cúcuta anuncia próxima jornada de entregas masivas de PPT
Migración Colombia anuncia la próxima jornada de entrega masiva de documentos “Tu PPT en un día” para la población migrante venezolana interesada en culminar el proceso de obtención del Permiso por Protección Temporal (PPT).
La jornada se llevará a cabo en el Coliseo del Colegio Municipal María Concepción Loperena en Cúcuta, entre el 24 y el 28 de noviembre de este año.
La convocatoria se dirige específicamente a aquellos migrantes venezolanos que ya han realizado el Registro Único para Migrantes Venezolanos (RUMV) y desean continuar con el trámite de su PPT. Se destaca que la opción de registrar a nuevas personas al Estatuto Temporal por Protección a Migrantes Venezolanos (ETPV) no está habilitada en esta ocasión.
Para facilitar el proceso de actualización de datos, Migración Colombia ofrece un procedimiento sencillo en tres pasos:
Ingresa al portal web de Migración Colombia: Accede a www.migracioncolombia.gov.co.
Ubica el botón “Tu PPT en un día”: En la página principal, localiza el botón designado para este servicio.
Actualiza tus datos: Haz clic en la opción “Actualiza tus datos” y completa la información requerida en el formulario.
Con la información actualizada, Migración Colombia organizará y citará previamente a las personas migrantes para la entrega de documentos en la jornada “Tu PPT en un día”. Esta iniciativa busca facilitar el proceso a aquellos que han experimentado dificultades en la obtención de su permiso.
Con información de migravenezuela.com
Comments