top of page

Venezolanos por el Mundo: Pareja de venezolanos recorre suramérica recogiendo experiencias


Andrelys Mogollon y Jorge Pérez llegaron a uno de sus destinos más esperados: su natal Venezuela. Foto: Cortesía

Andrelys Mogollon y Jorge Pérez son pareja, ambos de 30 años de edad, originarios del estado Miranda. Desde el 18 de febrero de 2021 han recorrido Sudamérica en una camioneta tipo van que fue bautizada como Patagon. Llevan, además, equipos de última generación como drone y cámaras fotográficas. “Esto surgió de la idea de recorrer cada país del mundo sin necesidad de trabajar mucho tiempo en cada ciudad, como lo hacíamos anteriormente de mochileros. Tuvimos la oportunidad de recorrer 11 países de esa forma, pero ya queríamos trabajar y vivir en el motor home y vivir full tiempo viajando, explica Jorge Pérez en entrevista para la Voz de América.

La pareja trabaja como "free lance" en diseño gráfico y proyectos diversos. Foto: Cortesía-VOA

Desde que comenzaron su travesía, la pareja de venezolanos ha recorrido nueve países de la región (Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela). Aseguran que cada destino es especial y la experiencia de viajar en van por tantos países la definen como “extraordinaria”. Andrelys Mogollon y Jorge Pérez coinciden en afirmar que "viajar por suramérca es mucho más fácil de lo que las personas creen. Tienes que tener tus papeles al día y la documentación que acredite que el vehículo es tuyo. En todas las fronteras te van a pedir un seguro obligatorio para entrar”, detalla Pérez. Sin embargo, los jóvenes reconocen que en su caso, el ser venezolanos sí se convierte en limitante debido a la cantidad de países de la región que exigen visa. Esas trabas han logrado sortearlas gracias a que cuentan con cédula chilena, producto de los años previos que estuvieron residenciados en el país austral.


EE.UU. promete responder a todos los que han aplicado al parole humanitario


El gobierno de Estados Unidos afirma que procesará todas las solicitudes de parole humanitario hechas por ciudadanos de los países beneficiarios de este programa. En entrevista con América TeVé, - reseñada por elnuevoherald.com - Blas Núñez-Neto, subsecretario de Seguridad Nacional, aclaró varias de las dudas que tienen las personas que han aplicado al programa de parole, puesto en marcha por la administración Biden el pasado mes de enero, para aliviar la crisis migratoria sin precedentes que tuvo lugar en la frontera sur en los últimos tiempos. Con este programa, 30.000 ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podrían entrar legalmente al país cada mes. No obstante, el programa ha estado rodeado de críticas, entre otras cosas, por su funcionamiento y el orden en que reciben respuesta los beneficiarios. “Lo que hemos anunciado es que cada día la mitad de las aplicaciones que se están procesando se procesan en orden cronológico, o sea, en el orden en que se presentaron. La otra mitad se procesan al azar”, aclaró el funcionario. “Alguien que aplicó ayer, podría ser procesado mañana, pero alguien que ha estado esperando puede tener la certeza de que su aplicación se va a procesar”, aseguró. Actualmente unos 28,000 cubanos se han beneficiado del parole humanitario, una cifra menor que la cantidad de venezolanos (51,000) y haitianos (unos 40,000) aprobados, y mayor que la de nicaragüenses (23,000 paroles). El funcionario hizo hincapié en que las personas opten por esta vía de emigración legal a EEUU y no por vías ilegales, que podría costarles la expulsión del país o la cárcel.


López Obrador acusó a DeSantis de despreciar a los migrantes


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llamó a no votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, donde el pasado sábado 1 de julio entró en vigencia una de las leyes migratorias más severas en décadas. Afirmó López Obrador que Estados Unidos es una gran nación gracias a los migrantes. De Santis es aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos. “Ni un voto a quienes desprecian a los migrantes” dijo López Obrador en su programa matutino.







Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page