Venezolanos por el Mundo: Más de un millón de venezolanos han regresado al país
- Enrique Rondón Nieto
- 2 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Desde 2020 hasta 2023, más de un millón 200 emigrantes han regresado al país, a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria. La afirmación la hizo Nicolás Maduro este lunes 1 de julio en su programa televisivo Con Maduro Más.
“Los migrantes contarán con todo el respaldo del Gobierno nacional, hemos facilitado vuelos gratuitos para aquellos que regresen y les proporcionamos un entorno seguro”, expresó el presidente Maduro.
El presidente Maduro manifestó su apoyo a los migrantes que enfrentaron xenofobia y horarios inhumanos de trabajo en otros países. “La patria venezolana está lista para recibirlos. La Gran Misión Vuelta a la Patria es una política de protección integral”.
La Gran Misión Vuelta a la Patria, diseñada para fomentar el crecimiento económico y brindar apoyo a los venezolanos que regresan, ofrece oportunidades en educación, empleo y facilita la reintegración en suelo venezolano a quienes se fueron a otros países, por lo que el jefe de Estado destacó su compromiso con la recuperación económica y la estabilidad social a mediano plazo.
“En el 2013 se fueron aproximándome dos millones venezolanos, pero desde el 2020 hasta 2023 se regresaron un millón 200 mil, la mitad de lo que se fueron, por los menos 500 mil, regresaron”.
Por su parte, el jefe del referido programa social, profesor Pedro Sassone explicó que este proyecto tiene previsto reestructurar todos los consulados, donde además de dar documentos, se aplicaran políticas de proyección a los migrantes venezolanos en las embajadas.
Con información de vtv.gob.ve
Panamá y Colombia dialogan sobre la crisis migratoria en el Darién, la frontera común

El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, dialogaron este lunes 1 de julio sobre la crisis migratoria en el Darién, la selva fronteriza entre ambos países usada a diario por centenares de transeúntes en su camino hacia Norteamérica.
La reunión entre ambos presidentes se celebró poco antes del acto de investidura de Mulino como mandatario de ese país centroamericano, informó el equipo de prensa del Gobierno entrante.
Petro dijo que si se frena la migración venezolana, el problema sería mínimo, según la información oficial.
"Mis dos países vecinos son vitales, no importa lo que pase. No hay problema que una buena amistad no pueda solventar", destacó Mulino, que insistió en que su país siempre ha tenido una cercana relación con Colombia, por lo que su gobierno estará abierto a estrechar la integración.
Ambos mandatarios acordaron programar un encuentro con Estados Unidos para revisar el tema de la migración ilegal.
Según informó la Cancillería colombiana en un comunicado de prensa divulgado este lunes, la migración es un "desafío que adoptan ambos países sobre todo en el Darién", por lo que se acordó una hoja de ruta que implica, en primer lugar, "generar buenas condiciones en el Darién", y trabajar en un plan binacional.
En este contexto, Colombia y Panamá realizarán un encuentro con las comunidades indígenas y afrodescendientes de la zona selvática fronteriza, previo a una reunión tripartita con Estados Unidos para avanzar en la construcción de una solución de fondo al tema migratorio.
Con información de elcarabobeño.com
Comments